Mostrando las entradas con la etiqueta Mensajería. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mensajería. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 24, 2013

Así se detectan las mentiras en los mensajes de texto y el Whatsapp

Un estudio de la Universidad Brigham Young (EE UU) ha analizado lo que sucede cuando alguien miente en un mensaje digital, ya sea en una conversación de whatsapp, en las redes sociales o en un sms. Y han descubierto que se puede reconocer a un mentiroso porque tarda más en responder, edita más mientras escribe -borrando y reescribiendo- y sus mensajes son más cortos de lo habitual. 

"Las conversaciones digitales son un terreno que fomenta el engaño, porque las personas pueden disimular y hacer que sus mensajes parezcan creíbles", subraya Tom Meservy, profesor de sistemas de la información y coautor del estudio que publica la revista ACM Transactions on Management Information Systems. Según el investigador, mientras que en un contexto presencial las personas pueden detectar mentiras con precisión en un 54% de las ocasiones, este procentaje desciende en la comunicación digital al no poder oír la voz del interlocutor ni ver la expresión de su rostro o los gestos de sus manos. 

En su experimento, Meservy y sus colegas trabajaron con más de un centenar de estudiantes universitarios que mantuvieron conversaciones con un ordenador que les formulaba decenas de preguntas. Al pedirles que mintieran en la mitad de sus contestaciones, los científicos comprobaron que tardaban un 10% más de tiempo en escribir las respuestas falsas, y que estas últimas eran editadas muchas más veces. Con estos conocimientos, augura Meservy, se podrían crear sistemas de conversación capaces de detectar mentiras en tiempo real. 


Fuente: muyinteresante.es

jueves, junio 20, 2013

WhatsApp ya tiene mas de 250 millones de usuarios activos


El crecimiento de WhatsApp es increíble, y su cantidad de usuarios es prueba de ello. El día de hoy aseguran al WSJ que han sobrepasado el límite de 250 millones de usuarios activos cada mes


El mercado de la mensajería instantánea (también conocida como "IM") sigue en pleno crecimiento desde hace algunos años cuando BlackBerry Messenger se popularizó al ser uno de los pioneros en la materia, pero luego llegaría WhatsApp ofreciendo un servicio similar (que no igual) a BBM y con la enorme ventaja de ser multiplataforma. Hoy, el crecimiento de esta plataforma de IM sigue siendo increíble, y como prueba de ello han anunciado al Wall Street Journal que por primera vez han sobrepasado la sorprendente cifra de250 millones de usuarios de WhatsApp activos en un mes.
Actualmente existe una gran competencia en el mundo de la mensajería, habiendo una aparente guerra de tronos entre viejos y nuevos rivales, donde BBM sigue siendo sencillamente el mejor y más estable (y dentro de poco dejará de ser exclusivo para BlackBerry) y nacen atractivas propuestas como Line que tampoco para de crecer, especialmente en España.
Aún así, WhatsApp sigue dominando en volumen, ya que además de los 250 millones de usuarios mensuales, también han anunciado hace algunos días que el nuevo récord de mensajes a través del servicio de IM ya es de nada menos que 27 mil millones de mensajes en un día. Otra cifra increíble.
Esta plataforma apenas tiene cuatro años de haber nacido, y aún así se consolida como la más popular y utilizada entre todos los servicios de IM en el mundo.