Mostrando las entradas con la etiqueta Telefonía celular. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Telefonía celular. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 11, 2016

Samsung acaba la producción después de emitir retiro mundial


Samsung ha anunciado que termina la producción de la Note Galaxy 7 para todo el mundo, después de una controversia sobre sus baterías defectuosas, peligrosas. "Teniendo la seguridad de nuestros clientes como nuestra más alta prioridad, hemos decidido detener las ventas y la producción de la Note Galaxy 7", dijo Samsung en un comunicado. El anuncio se produce tras las noticias de ayer que la compañía está retirando toda la Note 7 dispositivos, incluidos los teléfonos de reemplazo supuestamente seguros.

Samsung emitió el retiro del mercado en todo el mundo después que terminales Note 7  se incendiaron durante la semana pasada. "Samsung pedirá a todos los socios operadores y minoristas a nivel mundial para detener las ventas e intercambios de la Note Galaxy 7", dijo la compañía. La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de Estados Unidos elogió la decisión, con el presidente de Elliot Kaye diciendo: "Es la decisión correcta para Samsung para suspender la venta y el intercambio de todos los  Galaxy Note 7." 

Los consumidores que usan cualquier Note 7 (incluyendo unidades de reemplazo) se insta para que ellos puedan inmediatamente devolverlos a donde quiera que se adquirieron originalmente. Los transportistas han emitido declaraciones dejar que los clientes saben que la sustitución Note 7 se pueden cambiar por otro teléfono de Samsung o de otros fabricantes.

La Note 7 fue lanzado originalmente en agosto de comentarios muy positivos, pero antes de que terminara el mes, los primeros informes de la batería que se prendian comenzó a surgir. Samsung solicitó un retiro del dispositivo original el 2 de septiembre ese mismo mes Samsung mandó reemplazos. Sin embargo, estos también han demostrado ser un riesgo de incendio, lo que lleva a la empresa a una trascendental decisión de cesar la producción en conjunto.


Las acciones de la compañía cayeron un 8 por ciento actual, su mayor caída diaria en casi una década, con la estimación de los analistas que la retirada podría terminar costando tanto como $ 17 mil millones.

lunes, noviembre 11, 2013

¿Es este el Plan B de Blackberry? Aparecen fotos de una BlackBerry Z10 con acceso a Google Play


No es ni mucho menos la primera vez que se plantea el acceso a Google Play o la posibilidad de instalar aplicaciones Android en un dispositivo BlackBerry. En el pasado fue la eterna promesa de la compañía canadiense, un caramelo muy jugoso que hizo ver grandes esperanzas para BlackBerry en el futuro, pero que nunca llegó. Hoy sin embargo aparecen nuevas fotografías de una BlackBerry Z10 con acceso a Google Play.

Las cosas no están yendo excesivamente para BlackBerry, que no deja de perder cuota de mercado por culpa de una caída en picado de sus ventas de dispositivos. Y no por mala calidad, muy lejos de ser esto así, si no por falta de apoyo a los usuarios y desarrolladores, y porque Android se ha llevado todo lo que ellos no han podido cubrir.

Con el enorme éxito de BBM han podido comprobar que cambiando la forma de hacer las cosas pueden resucitar y volver a tener éxito. Una vez hundidos como están es posible levantar la cabeza y volver a ser el centro de atención y el objetivo de los gastos de tantos bolsillos que hoy en día buscan un nuevo smartphone. Pero no es fácil, y la solución posiblemente pase por una hablada ya desde hace mucho tiempo compatibilidad con Android y sus aplicaciones.
En estas imágenes que han sido compartidas en los fotos de CrackBerry podemos ver un BlackBerry Z10 con acceso a Google Play

Es casi imposible saber si son auténticas o un fake, pero lo que es cierto que reaviva una sensación que se ha tenido desde hace mucho tiempo, lo interesante que sería poder comprar una BlackBerry con BB10 OS pero con posibilidad de instalar aplicaciones Android. Las teorías más a favor del fake se basan en que BB 10.2.1 tiene pins en el lateral, aunque según muchos usuarios estos no tendrían que aparecer o verse en las imágenes por su transparencia.
¿Sería esa la salvación de BlackBerry? Pues no se si podría hacer milagros como levantar una cuota tan baja como la que tiene ahora para acercar el SO canadiense a las cifras que tiene hoy en día Android, pero desde luego hay mucha gente dispuesta a comprar un terminal de esta marca si tenemos posibilidad de instalar aplicaciones Android. 
Y es que al final son las aplicaciones uno de los principales pilares que sustentan un sistema operativo y su fidelización por parte del usuario. Si no tenemos aplicaciones y no podemos hacer lo mismo que nuestros primos de Android y iOS no vamos a estar contentos, y es normal.


Fuente: elandroidelibre.com

sábado, octubre 26, 2013

¿Puede BBM arrebatar el trono a WhatsApp?

A principios de esta semana, WhatsApp anunció que el servicio había alcanzado los 350 millones de usuarios activos al mes; una cifra de vértigo que muestra el dominio del servicio de mensajería en su segmento. Sin embargo, BBM y su foco en la seguridad pujan fuerte, ¿podría BBM arrebatarle el trono a WhatsApp?


La verdad es que esta semana está siendo bastante intensa en cuanto al mundo de la tecnología se refiere. Además de la keynote de Apple y el Nokia World 2013, que han centrado gran parte de las noticias de la semana; en el terreno de la mensajería instantánea, WhatsApp anunciaba otro de sus grandes récords: 350 millones de usuariosactivos cada mes.
El dato lo reveló Jan Koum, CEO de WhatsApp, durante la Nokia World 2013; un dato especialmente relevante si tenemos en cuenta que, el pasado mes de agosto, el servicio de mensajería móvil anunciaba que manejaba 300 millones de usuarios al mes. Dicho de otra forma, en algo menos de 3 meses, WhatsApp ha crecido en 50 millones de usuarios activos y, evidentemente, esto es una buena muestra del calado que tiene este servicio entre los usuarios de dispositivos móviles y su clara posición de dominio.
El segmento de la mensajería móvil está, en mi opinión, extremadamente saturado y cada vez encontramos más actores que compiten entre sí. Las operadoras han hecho su intento (Libon o Joyn), Facebook también está presente, de Japón llegó Line yWeChat está pisando muy fuerte también. Sin embargo, esta semana ha entrado un nuevo actor en la escena, la gran apuesta de BlackBerry por potenciar su faceta como empresa de servicios:BBM para Android e iOS.
Seguir leyendo AQUÍ 

lunes, octubre 21, 2013

BlackBerry Messenger llega al fin a iOS y Android


BlackBerry ha anunciado en su blog oficial que durante la tarde iban a estar disponibles las versiones iOS y Android de BlackBerry Messenger, justo un mes más tarde lo programado inicialmente.

Echando un vistazo a las respectivas tiendas, podemos comprobar como la versión para dispositivos Apple ya se puede descargar. Mientras que los usuarios con sistema operativo Android, tendrán que seguir esperando un poco, pero debe estar disponible en cuestión de minutos – hay lista de espera -. Como novedad tenemos que la tienda de aplicaciones de Samsung, también tendrá la aplicación.

Seguir leyendo AQUÍ 

domingo, octubre 20, 2013

Qualcomm Zeroth, el primer co-procesador neuronal para móviles, en camino

Qualcomm, la empresa especializa en procesadores móviles, recientemente anunció que se ha embarcado en una nueva aventura, con unos procesadores totalmente diferentes a los fabricados masivamente hoy día.

Específicamente, la empresa ha decidido entrar al espacio de la Inteligencia Artificial, con lo que llama un NPU (Neural Processing Unit, o "Unidad de Procesamiento Neuronal").

La primera implementación de esta tecnología es un chip al que llama el Qualcomm Zeroth, y es un chip que implementa un sistema de redes neuronales en un espacio ultra-reducido, tan reducido que la empresa envisiona que en un futuro estos chips sean co-procesadores en celulares inteligentes y otros dispositivos móviles.

La idea de estos chips es que ellos mismos experimenten el mundo de manera similar a como lo experimentan los humanos (por medio de los sensores del celular, como la cámara, el micrófono, el GPS, etc), de modo que este pueda predecir las acciones de los humanos y puedan asistirlos en hacerles la vida más fácil.


Seguir leyendo AQUÍ 

sábado, septiembre 21, 2013

Nokia continúa trabajando en prototipos Lumia con Android


La compañía Nokia continúa con su Plan B tras la compra de su división de dispositivos y servicios por parte de Microsoft. La finlandesa está trabajando en nuevos prototipos de smartphones Lumia con sistema operativo Android y con chip Qualcomm 200 8225Q. Foxconn es la encargada de continuar con el desarrollo de estos dispositivos y por el momento se desconoce qué ocurrirá con este desarrollo hasta la aprobación de la compra por parte de la junta directiva de ambas compañías.

Seguir leyendo AQUÍ 

miércoles, agosto 21, 2013

Pueblo indígena mexicano opera su propia empresa de telefonía celular

Las operadoras telefónicas decidieron ignorar su pueblo y no darles cobertura, entonces ellos decidieron hacer su propia empresa de telefonía celular con apoyo de la organización Rhizomatica.



La historia podemos ubicarla fácilmente, salimos de viaje a carretera y son pocos los lugares en los que logramos tener una señal decente para poder hacer llamadas y/o mandar mensajes. No se diga de navegar por la red. Así es, aunque las telefónicas de nuestro país digan lo contrario, la verdad es que la cobertura se limita a las grandes ciudades; justo donde hay más de 10 mil habitantes y es redituable brindar el servicio. Así pasó en un pueblo asentado en las laderas de la Sierra Norte de Oaxaca; la Villa Talea de Castro que decidió tomar cartas en el asunto y crear su propia empresa de telefonía celular.
Los habitantes de la Villa de Talea de Castro son en su mayoría indígenas de origen zapoteco que viven del cultivo del café. Y, muchos de ellos, tienen familiares fuera del pueblo con los que necesitan comunicarse; incluso algunos tienen familia en Estados Unidos. Cuando decidieron acercarse a las grandes operadoras de telefonía celular para pedirles cobertura en su área, éstas les dijeron que era poco rentable y les pidieron un padrón de 10,000 usuarios potenciales. Un poco complicado para un pueblo en el que sólo hay 2,500 habitantes.
Seguir leyendo AQUÍ