Mostrando las entradas con la etiqueta cinecriti. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cinecriti. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 14, 2015

Mundo Jurásico "El parque está abierto."



Parque Jurásico , siempre ha sido un segmento de la sociedad que se encuentran dinosaurios sean las mejores cosas. Muchos niños parecen pasar por una fase de búsqueda de las criaturas fascinantes. Las películas de Jurassic Park siempre han jugado hasta ese fascinación y lo combinó con la vieja idea de la humanidad saliendo adelante por sí mismo con la ciencia que se remonta al menos al Frankenstein de Mary Shelly. Es una fórmula que ha funcionado para ellos, ya que cada película de la serie ha sido un gran éxito y la larga espera para esta cuarta entrega no ha disminuido el apetito del público de ir al cine para los dinosaurios.

La historia se sitúa unos 20 años después de la película original y el dino parque de diversiones temática desde hace tiempo está en funcionamiento. A pesar de su éxito, los propietarios del parque sienten la necesidad de mantener emocionando al público deciden crear su propio híbrido que será el más grande y más malo todavía. Naturalmente las cosas van mal, cuando resulta que el nuevo rex Indominus es aún más inteligente y letal de lo que pensaban.

A pesar de la perspectiva aterradora de la premisa de la película, hay sorprendentemente pocos momentos de miedo. Al igual que en las tres primeras películas de la serie, ésta está clasificada PG-13 y que limita los sustos. Hay muertes, pero muy poca sangre. También hay una falta de suspenso.

En lugar de sustos, hay un sentido de la diversión. Las muertes que suceden no tienen peso, ya que son extras simplemente sin nombre en su mayor parte, y no causan aparentemente ninguna angustia emocional. En cambio, una vez que se va, la película se mueve rápidamente de escena. Chris Pratt interpreta a un experto de los Velociraptor. Él trae su habitual encanto ligeramente cómico al papel. Bryce Dallas Howard juega la tensa ejecutiva del parque que, inevitablemente, se enamora de él.

Esta película ha estado languideciendo en el infierno del desarrollo la mayor parte de una década, pasando por diferentes directores y una multitud de revisiones del guión. Según se informa fue Spielberg, quien dirigió las dos primeras películas y produjo las dos últimas, que era difícil de satisfacer, exigiendo cambios en el guión. Se podría pensar entonces que el resultado final, con tantos años para perfeccionar, sería algo realmente especial. Es entretenida, pero se siente como sólo otro éxito de taquilla que ofrece pocas sorpresas.


Reparto

  • Chris Pratt como
  • Owen
  • Bryce Dallas Howard como
  • Claire
  • Vincent D'Onofrio como
  • Hoskins
  • Ty Simpkins como
  • Gris
  • Irrfan Khan como
  • Simon Masrani
  • Nick Robinson como
  • Zach
  • Jake Johnson como
  • Lowery
  • Omar Sy como
  • Barry
  • BD Wong como
  • Dr. Henry Wu
  • Judy Greer como
  • Karen
  • Lauren Lapkus como
  • Vivian
  • Brian Tee como
  • Hamada
  • Katie McGrath como
  • Zara
  • Andy Buckley como
  • De Scott
  • Jimmy Fallon como
  • Sí mismo

jueves, septiembre 11, 2014

STEP UP: ALL IN


Lo mejor: unas coreografías espectaculares.

Lo peor: todo lo demás.

Por Fausto FernándezHace ya muchos 'Step up', y no menos 'Street dance', que me prometí dejar de acudir a las nuevas entregas de ambas franquicias bailongas modernas. Sin embargo, siempre me ha podido la profesionalidad y la esperanza de que, por alguna carambola milagrosa, sonara la flauta y la sorpresa. No, no es el caso de esta 'Step Up All In', tan clónica y falta de interés (al menos para servidor, que todo lo de baile –settentero- lo aprendió con la televisiva Aplauso yLa juventud baila) como el resto de sus precedentes, aunque sí que hay elementos en ella que son dignos de destacar. Dignos y disfrutables para el público potencial del film: bailarines acróbatas de nueva hornada y coreógrafos más cercanos al Cirque du Soleil que a la línea de coro de Dreamland. Sí, son unas coreografías vistosas (más tras la reconversión estroboscópica, incluso lo prefiero a la plastaPinade Wim Wenders) y da gusto verlas filmadas con el típico pulso videoclipero MTV. Otra cosa es que existan personajes (que no) o una historia más allá de quién ganará el concurso en Las Vegas. En este punto, esta tierra de nadie de convencionalismos y lugares comunes, a este cronista le resultó curioso y hasta divertido ver cómo la película mezcla esquemas del musical ochentero y el exploit de artes marciales también ochentero o pre-noventero. Así, 'Step Up All In' es el gayer 'Staying Alive' de Stallone y John Travolta sito en la competición de la videoclubera 'Campeón de campeones'. Le falta el paso lógico posterior que tenía la petarda y danzarina secuela de 'Fiebre del sábado noche': la mala leche y el dislate de esa obra maestra el baile, la competitividad y Las Vegas que es el 'Showgirls' de Paul Verhoeven. ¿Acaso acontecerá en la próxima 'Step Up'? Vaya, al final tendré que ir a verla…