martes, abril 17, 2012

Un menor de edad fue acusado por la muerte de nueve supuestos inmigrantes en EEUU


En Estados Unidos fue acusado un joven por la muerte de nueve supuestos inmigrantes.

Las autoridades en Texas, EE.UU. acusaron hoy de homicidio, entre otros cargos, a un joven de 15 años después de que la camioneta que conducía chocara en un accidente en el cual murieron nueve presuntos inmigrantes indocumentados.
Chris Barrera, el jefe de Policía de la localidad de Palmview, en el condado tejano de Hidalgo, dijo que el joven es ciudadano estadounidense pero no lo identificó por tratarse de un menor de edad. El joven, que compareció esta mañana en una audiencia preliminar, fue acusado de otros 17 cargos por contrabando de personas y heridas graves.
Los nueve fallecidos en el accidente ocurrido el martes de la semana pasadaeran todos ciudadanos mexicanos. El jueves pasado, el Servicio de Inmigración y Control de Fronteras presentó cargos contra cinco hombres y una mujer por su papel en el transporte de los nueve pasajeros. Los seis sospechosos fueron identificados como Carmelo Díaz Gopar, de 24 años; Gloria Solís, de 25; Alexander Barrios Grajales, de 26; Alejandro García Nava, de 18; José Vega Zapata, de 35; y Luis Julián Vargas, de 19 años. Solís y Vargas fueron identificados como ciudadanos estadounidenses y los otros cuatro como mexicanos.

miércoles, abril 11, 2012

Arnold Schwarzenegger dice: "El último 'Terminator' fue horrible"



Arnold Schwarzenegger está decidido a convertirse en el rey de la secuela. Desde que decidió aparcar su carrera política y regresar al cine ha filmado la secuela de Los Mercenarios, ya ha firmado para la de Los gemelos golpean dos veces 

Entre las posibles secuelas que el resucitado -para el celuloide- Schwarzenegger puede encarar en los próximos meses están la de Mentiras arriesgadas y también la de Terminator. A esta última parece que es a la que le tiene más ganas el Governator, que quiere enjugar el mal sabor de boca que dejó la última entrega de la franquicia,Terminator Salvation, que -a su entender- fue simplemente "horrible".
"Estoy abierto a todas esas cosas, si se trata de Mentiras arriesgadas, de Terminator... un Terminator bien hecho. El último fue horrible", ha afirmado Schwarzenegger sin morderse la lengua en declaraciones a Collider.

La Fórmula 1 esta entre 7.500 y 10.000 millones de dólares




Si a alguien le sobran unos cuantos millones de euros y sueña con comprar algún día los derechos del Mundial de Fórmula 1, ya puede ir echando cálculos. Solo necesitará unos 10.000 millones de dólares, es decir, más de 7.500 millones de euros. En el mejor de los casos podría hacerse con el negocio por 7.500 millones de dólares, ‘solo’ algo más de 5.000 en moneda europea.
Esos son los cálculos que han efectuado algunos analistas tras conocerse que la empresa CVC Capital Partners planea vender en bolsa el 20% del valor del Mundial de Fórmula 1. La compañía estadounidense Bloomberg ha tasado ese 20% de las acciones en 2.000 millones de dólares, lo que nos daría un valor de 10.000 millones por el total del gran circo. Otros analistas, sin embargo, rebajan esa valoración hasta los 7.500 millones de dólares.
La propiedad de la Fórmula 1 sigue siendo una información muy confidencial y, por qué no decirlo, un tanto opaca. Se estima que alrededor del 60% de los derechos del Mundial pertenecen a esta empresa CVC Capital Partners, que gestiona el campeonato a través de una filial con sede en la isla de Jersey (sí, uno de esos lugares llamados paraísos y no precisamente por su cálido clima). Este año la F1 podría ingresar 2.000 millones de dólares y obtener un beneficio superior a los 200 millones. Un negocio muy redondo.
Bernie Ecclestone, por su parte, mantiene en su poder algo más del 5% de los derechos de laFórmula 1 y también se ha reservado la batuta del negocio. El histórico dueño ha ido perdiendo cuota de participación, pero ha sabido mantener prácticamente intacto su poder de decisión. Bernieha logrado gracias a la Fórmula 1 amasar una de las mayores fortunas del Reino Unido. El 30% restante de la propiedad de la F1 está repartido entre pequeños inversores, bancos de inversión, instituciones, etc…

La Tecnología sostenible esta a favor del planeta


La preocupación por el medio ambiente conduce a las empresas a cambiar sus procesos de producción, innovar en algunas prácticas, cambiar la forma en la que realizan sus operaciones.

Tal es el caso de Schneider Electric, que desde sus inicios ha buscado la forma de lograr la eficiencia energética. En el último lustro, su equipo de Innovación y Desarrollo ha buscado una solución capaz de ahorrarle al planeta más de 25 gigatoneladas de CO2. Esta solución se llama EcoStruxure, y representa una inversión anual equivalente a 5% de la facturación del grupo.

Matt Groening revela la verdadera ciudad de Springfield Los Simpsons'












El creador de The Simpsons, Matt Groening, reveló en una entrevista publicada este martes por Smithsonian.com uno de los mayores secretos de la teleserie, el lugar que inspiró la localidad de Springfield donde vive Homer con su familia: una ciudad del mismo nombre ubicada en Oregón (EE UU).

"La llamé Springfield por Springfield, en Oregón", confesó Groening, quien se crió en Portland, en ese mismo Estado, una urbe situada 180 kilómetros al norte de Springfield.
"La única razón fue porque cuando era un niño el programa de televisión 'Father Knows Best' tenía lugar en la ciudad de Springfield y yo estaba entusiasmado porque imaginé que era en la que estaba cerca de Portland. Cuando crecí me di cuenta de que era un nombre ficticio", comentó Groening.
Springfield es una denominación que comparten varias poblaciones en EE UU, razón por la que se decantó por llamar así al pueblo de la familia Simpson.
"Todo el mundo pensará que se trata de su Springfield, y así es", indicó el dibujante, quien aseguró que nunca había desvelado el origen del nombre que inspiró el Springfield de la serie para no "arruinarle" la idea a la gente.


lunes, marzo 26, 2012

Raphy Pina por fraude bancario y lavado de dinero se enfrenta a cargos.


Raphy Pina, productor de reggaetón y mánager de varios cantantes, fue arrestado esta mañana por personal del IRS. Contra él y otros tres sujetos pesan 19 cargos por fraude bancario y lavado de dinero.
De acuerdo con el periódico puertorriqueño El Nuevo Día, el arresto se produjo cuando Pina se bajó de un avión en ruta a N.Y. Estaba acompañado del grupo Plan B.
Pina es propietario de Pina Records y del sello disquero Urban Music Label. Es productor y mánager de RKM & Ken-y, Zion y Lennox, y Plan B, entre otros cantantes del género urbano.

domingo, marzo 25, 2012

Lindsay Lohan y Pitbull continúan su batalla


La actriz denunció al artista latino por nombrarla en la canción

"Give Me Everything"

El cantante Pitbull y la actriz Lindsay Lohan están peléandose en la Justicia. El problema comenzó cuando la joven actriz lo denunció por mencionarla en el tema "Give Me Everything". Y los abogados del artista latino pidieron a un juez federal en Nueva Yotk que se desestime dicha denuncia.
La actriz se enojó porque en la canción hay una frase que dice "lo tengo encerrado como a Lindsay Lohan". De esta manera, Pitbull se ríe de alguna manera de los numerosos problemas que ella ha tenido con la Justicia.
En la denuncia, afirmó que el cantante le causó una "angustia emocional tremenda" con palabras "destinadas a hacer un daño irreparable" a su imagen de "profesional con buena reputación".
Los abogados de la estrella de música sostuvieron que la canción está protegida por laPrimera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión de los ciudadanos del país.
Además, alegaron que Eminem también la mencionó en sus canciones y que Lohan no realizó acciones judiciales. "Hola Lindsay, pareces un poco flaca, querida. ¿Qué te parece si vas a rehabilitación?", canta el rapero en uno de sus temas.
"Mantener las alegaciones de la señora Lohan llevaría a resultados absurdos: que el uso de un nombre de un famoso en cualquier obra de arte, como una canción, un poema o una pintura pueda producir consecuencias legales"

sábado, marzo 24, 2012

Escuela Estadounidense prohíbe que sus alumnos se abracen contra "contactos inadecuados"


Los más de 900 alumnos de una escuela de educación de enseñanza media del municipio estadounidense de Cliffwood, en el estado de Nueva Jersey (EE UU), no pueden abrazarse desde que el director del centro prohibiera esa muestra de cariñotras haber detectado "contactos físicos inadecuados" entre los menores.



La Matawan-Aberdeen Middle School es escuela "libre de abrazos", como la ha descrito su director, Tyler Blackmore, al anunciar una controvertida prohibición que ha levantado la polémica entre los padres de los alumnos, de entre 11 y 14 años, pero que ha recibido el respaldo de los responsables de Educación del estado.

Los padres de los alumnos consideran que la prohibición sobredimensiona el problema de conducta"Tenemos la responsabilidad de enseñar a los niños ainteractuar apropiadamente y procurar que tengan un ambiente estructurado ycentrado en la educaciónacadémica", ha asegurado el superintendente del distrito escolar de Matawan-Aberdeen, David Healy, en un comunicado en el que ha respaldado la decisión del director del centro.

Healy ha reconocido que no existe una normativa concreta relacionada con los abrazos en el sistema escolar de Nueva Jersey, pero ha asegurado que la decisión de prohibirlos entre los alumnos, bajo riesgo de amonestación, se ha tomado para dar respuesta a "algunos incidentes de contactos físicos inadecuados entre los alumnos".

El responsable de las escuelas de esa zona ha subrayado que Blackmore debe tomar las decisiones adecuadas para garantizar "la seguridad y el bienestar" de los menores de los que es "responsable" debido a su cargo, aunque se ha comprometido a que ninguno de los alumnos sea expulsado si incumple la nueva norma implantada en el centro.

"Blackmore y su equipo actuaron de manera responsable", ha aseverado Healy, quien salió así en defensa de un director al que numerosas personas de haber exagerado al prohibir los abrazos sin consultar antes con las asociaciones de padres, sobredimensionando así cualquiera que fuera el problema de conducta que se detectó entre los menores.