martes, julio 23, 2013

Leap Motion ya esta en venta

Este elegante y pequeño dispositivo sólo necesita estar conectado al dispositivo para que comience a reconocer los gestos del usuario que interactúa con los elementos de una interfaz. Es compatible con Windows 7 y 8 (en este último la experiencia tiene que tener una mejora sin precedentes), pero también para Mac OS X 10.7 y 10.8. Se puede comprar hoy desde la web oficial y su precio es de 79.99 dólares, no obstante si puedes esperar, a partir del 29 de julio estará en Amazon UK. 


Los desarrolladores de esta solución han anunciado la disponibilidad final de Leap Motion, el dispositivo que permite controlar aplicaciones y juegos con gestos de nuestra mano. La precisión de la detección y del reconocimiento de gestos es uno de sus avales, y ahora veremos si este desarrollo cumple con las expectativas.
El lanzamiento de Leap Motion se combina con el de la llamada Airspace Store, la tienda de aplicaciones específicamente diseñadas para este dispositivo. Por el momento existen unas 75 aplicaciones disponibles, algunas gratuitas y otras de pago.

El Leap Motion iba a ponerse a la venta en mayo, pero finalmente el producto se retrasó algo más de lo esperado. Finalmente lo tenemos con nosotros por un precio de 79,99 dólares, y puede ser adquirido a través del sitio web oficial del proyecto, aunque a partir del 29 de julio también estará disponible en tiendas como Amazon UK.
El dispositivo es compatible con Windows 7 y 8 y con Mac OS X 10.7 o 10.8. Será especialmente interesante ver si aporta una forma práctica de controlar la interfaz de Windows 8, que parece especialmente adecuada para sacarle provecho a Leap Motion.

Para 2020 tendremos coches que evitarán todo tipo de accidentes, según Volvo

La compañía Volvo acaba de lanzar un vídeo promocional en el que dejan constancia de muchas de las características y tecnologías que están desarrollando en aras de mejorar la seguridad en los coches.
Tanto es así que han afirmado que esperan que para el año 2020 existan coches capaces de evitar accidentes, más allá de sistemas de frenado automático ante vehículos, algo que ya se está implantando.
Estamos hablando de tecnologías que harán más autónomo y seguro el vehículo, una aproximación más natural que la que vemos con, por ejemplo, el coche de Google que pretende ser completamente autónomo y cuyo desarrollo se está topando con muchas trabas.
Fuente: xataka.com

Oficial: DC a hacer película de Superman y Batman juntos, como enemigos


El sueño de muchos fans de los comics de DC acaba de hacerse realidad (si eres un fan empedernido de Batman y Superman, recomiendo ir a orinar antes de seguir leyendo): Warner Bros acaba de anunciar oficialmente que en el 2014 inicia la producción de una nueva película con Superman y Batman.

El director de la nueva película será lamentablemente Zack Snyder (el que dirigió a 300 y la reciente de Superman Man of Steel) y no Christopher Nolan (de la excelentísima trilogía reciente de Batman, The Dark Knight), aunque eso es lamentablemente lo que se esperaría, ya que Nolan dejó dicho claro que terminó su época de Batman.

Así mismo algo que no gustará a muchos es que aunque tendremos a Henry Cavill en el papel de Superman (igual que en Man of Steel), el papel de Batman lo hará otro actor aun no encontrado o revelado, por lo que es confirmado que Christian Bale no hará el papel de Batman. Incluso se habla de que esto servirá como un nuevo reinicio de Batman, de forma similar a como se ha reiniciado no solo a Batman anteriormente, sino también a Spider-Man, Hulk y Superman.

En cuanto a la trama, obviamente no han proveído detalles, pero sí han tirado una pista de que en esta película (que por ahora llamaré "Batman vs Superman") ambos serán enemigos y no colaboradores contra el mal.

La pista que nos dieron es que durante la rueda de prensa, Snyder leyó unas lineas The Dark Knight Returns, la popular obra de Frank Miller del 1986, en donde ambos superhéroes son contrincantes.

Noten además que los actores Amy Adams, Laurence Fishburne and Diane Lane también regresarán para hacer sus papeles habituales, y una buena noticia adicional es que Nolan servirá al menos como un Productor Ejecutivo en la nueva obra, lo que garantizará un cierto nivel de calidad.

Fuente: eliax.com

Miles de jóvenes peruanos se manifiestan frente al Congreso contra la corrupción



Tras dos horas de manifestación en las calles del centro de la capital peruana, un violento ataque de la policía puso fin a la movilización pacífica de más de 2.500 jóvenes, quienes llegaron a solo 300 metros del Congreso, al frente de la antigua Biblioteca Nacional. Con las etiquetas #22J y #tomalacalle, la multitud protestó contra el Parlamento para exigir, por segunda vez en la semana, una nueva elección de magistrados del Tribunal Constitucional y de la Defensoría del Pueblo, puesto que varios de los elegidos por el Legislativo el miércoles pasado no son aptos para el cargo, sea por militancia partidaria o por incompetencia profesional.

Seguir leyendo 

viernes, julio 19, 2013

¿Por qué hay gente que sufre intolerancia a la lactosa?

¿Por qué hay gente que sufre intolerancia a la lactosa?La intolerancia a la lactosa consiste en la deficiencia de la enzima lactasa, producida por el intestino delgado y encargada de la absorción de la lactosa, un tipo de azúcar presente en la leche de los mamíferos y en muchos alimentos preparados. En España, entre un 20 y un 40 por ciento de la población sufre esta alergia alimentaria. 

Conocida como el “azúcar de la leche”, la lactosa está compuesta de glucosa y galactosa. Cuando los niveles de lactasa son bajos, aparecen síntomas como hinchazón abdominal, diarrea, gases abdominales, retortijones o nauseas. Estos efectos, comunes a otras enfermedades digestivas y muy variables dependiendo de la persona, dificultan su diagnóstico. Los efectos pueden aparecer inmediatamente después de la ingesta de lácteos o tras un periodo de tiempo mayordependiendo de la cantidad de lactosa al día tolerada por cada paciente. Algunas personas que sufren intolerancia ni siquiera muestran síntomas durante su vida al no sobrepasar su límite. 

Esta falta de especificidad provoca que muchas personas se auto diagnostiquen sin contar con la confirmación de un especialista, a pesar de los riesgos que ello entraña para la salud. Por ejemplo, una vez detectada la intolerancia, muchas personas optan por suprimir los lácteos de su dieta provocando un déficit de calcio, vitaminas A y D, ácidos grasos y proteínas. Es indispensable remplazar estos alimentos por otros que aporten estas sustancias al organismo.

Tras el destete y a medida que crecemos, los niveles de lactosa disminuyen hasta sólo necesitar un 50% de la actividad inicial para digerir bien este tipo de alimentos.

Fuente: muyinteresante

Mulder y Scully se reúnen para celebrar el 20 aniversario de The X Files en Comic-Con



Gillian Anderson y David Duchovny en el 20 aniversario de The X FilesCon motivo de la celebración del 20 aniversario de The X Files, la mítica serie creada por Chris Carter, se reunían en San Diego los principales artífices de una serie que se extendió a lo largo de nueve temporadas, en el que ha sido uno de los eventos más celebrados del primer día de Comic-Con. Entre ellos estaban su creador y algunos de los guionistas que dieron forma a su serie, como Glen Morgan, David Amann, James Wong, John Shiban, Darin Morgan, Howard Gordon y Vince Gilligan —de sobra conocido actualmente por ser el creador de Breaking Bad. Pero tal encuentro no habría sido completo de no haber estado también los dos protagonistas principales de la serie: David Duchovny y Gillian Anderson.
Dieciséis premios Emmy, en diferentes categorías, y tres Globos de Oro a la mejor serie dramática, entre muchos otros premios y reconocimientos, avalan la trayectoria de una serie que comenzó a emitirse en 1993 y se canceló en 2002. Dirigida por Rob Bowman, uno de los directores habituales de la serie, se estrenaría en 1998 un primera largometraje, The X Files, que servía de enlace entre dos temporadas. Una década después llegaría un segundo largometraje, The X Files: I Want to Believe, que ería dirigido esta vez por el propio Chris Carter y que sigue siendo, hasta la fecha, la última pieza en la que hemos podido ver a Mulder y Scully.

Gmail cambia de look para mostrar una nueva ventana de redacción a pantalla completa

Gmail cambia de look para mostrar una nueva ventana de redacción a pantalla completa
¿No quedaste del todo satisfecho con el último cambio de diseño de Gmail? Pues estás de enhorabuena, los de Mountain View han decidido que a su ojito derecho le faltaban unos retoques más y, por ello, ha empezado a activar a algunos usuarios una nueva ventana de redacción a pantalla completa. Este cambio, que por menor que pueda parecer, tiene su gracia si vives pegado al correo las 24 horas del día y te da cierta sensación de ahogo tener que estar anclado en una pequeña porción del panel o directamente en la esquina inferior derecha como hasta ahora.

No se trata de la única novedad, ya que la barra de formato se encontrará a partir de ahora extendida de forma predeterminada, lo que nos ahorrará unos cuantos clics con respecto al diseño actual. ¿Aún no puedes acceder a la nueva versión? No te preocupes ya que la propia Google reconoce que se está activando por fases y no deberías de tardar más de un par de días en conseguirla.

La orina sustituye al enchufe para recargar el móvil

El equipo del laboratorio de Robótica de Bristol (Inglaterra) ha dado un gran paso en materia de biocombustible al crear baterías de móvil que se recargan con orina humana. Por el momento la cantidad de energía producida tras 24 horas de carga permitió el uso del teléfono durante 25 minutos, durante los que se enviaron sms, se navegó por la red y se realizaron pequeñas llamadas.

El desarrollo de los terminales smartphones o móviles inteligentes avanza imparable en todo el mundo, pero la tecnología de sus baterías no lo hace al mismo ritmo. Es común ver a usuarios de estos móviles llevar encima un cargador para conectar en cualquier momento y lugar su móvil a la corriente y poder estar localizables todo el día. Esto podría cambiar con la comercialización de este revolucionario método de conversión del desecho en electricidad.

Su funcionamiento se basa en celdas de combustible biológicas, de momento del tamaño de una batería de coche, en las que la energía química es convertida en energía eléctrica mediante la acción bacteriana. Estas bacterias, cultivadas en el interior de cilindros de carbono, reaccionan ante la presencia del fluido produciendo una descarga eléctrica que es almacenada. Las celdas de combustible microbianas ya habían sido descubiertas hace más de una década, pero nunca habían llegado a ser oficialmente viables.

Cada vez son más comunes las investigaciones que buscan aprovechar el cuerpo humano para generar energía y evitar el tener que desprenderse del dispositivo. Científicos británicos desarrollaron también un vehículo que funcionaba a partir del gas metano presente en excrementos humanos, incluso un equipo español ha logrado mover un coche teledirigido usando anillas de latas de refrescos. Esta fuente de energía resulta especialmente ecológica ya que no depende de condiciones metereológicas ni de restricciones geográficas, sino que cualquier persona en cualquier momento puede alimentar el dispositivo sin necesidad de un enchufe.

Fuente: muyinteresante