Mostrando las entradas con la etiqueta Longevidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Longevidad. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 02, 2015

Mahashta Murasi el hombre de 179 años




Una noticia está circulando alegando que el hombre en esta foto es un zapatero indio de 179 años de edad llamado Mahashta Murasi.
Un zapatero jubilado del norte de la India, Mahashta Murasi, afirma que nació en enero de 1835, convirtiéndose no sólo el hombre más viejo en la tierra, si no de los más antiguos que han vivido alguna vez, según el Guinness World Records.

De acuerdo con funcionarios indios, el hombre nació en casa en la ciudad de Bangalore el 6 de enero de 1835, y se registra para haber vivido en Varanasi desde 1903. Trabajó como zapatero en la ciudad hasta 1957, cuando se retiró en la ya venerable edad de 122.

"He estado vivo tanto tiempo, que mis nietos han estado muerto por años", explica el Sr. Murasi. "De alguna manera la muerte se olvidó de mí... Mira las estadísticas, nadie muere pasado 150, aún menos en 170. En ese punto, supongo que soy inmortal o algo así. 

Certificado de nacimiento y de identidad del hombre todos parecen confirmar su versión, pero por desgracia no hay examen médico puede confirmar su decir por ahora. El último médico de Mister Murasi visitó murió en 1971, por lo que hay poca información disponible acerca de sus archivos médicos anteriores.

El artículo está circulando ampliamente en los sitios de lengua extranjera en particular (italiano, portugués, español, etc.), donde está siendo publicada incuestionablemente como un hecho. Pero, por supuesto, ni una palabra de esta historia es verdadera.



lunes, junio 24, 2013

Rhodiola; la planta que alarga la vida

Una planta que crece en los Pirineos alarga la vida

El extracto de una planta de flor amarilla que crece en zonas montañosas como los Alpes y los Pirineos, y que ha sido utilizada durante años por escandinavos y rusos como remedio natural para combatir el estrés, ha demostrado ser capaz de alargar la vida en torno a un 24%, al menos en moscas. Se trata deRhodiola rosea, también conocida como raíz de oro, y sus efectos sobre la longevidad superan a los de la restricción calórica e incluso a los del revesratrol presente en el vino tinto.

Según los científicos, lo más interesante es que, además de prolongar la vida, el extracto de esta planta retrasa la pérdida de las capacidades físicas al envejecer, y es efectivo incluso si lo toman individuos ya ancianos. Al parecer, su efecto se explica porque reduce la producción natural de moléculas de oxígeno reactivo, protegiendo a las células del estrés oxidativo, un estado en que el los radicales libres procedentes del oxígeno causan daños que pueden desembocar en cáncer y otras enfermedades degenerativas. 

Los científicos analizan ahora si Rhodiola podría usarse como anticancerígeno, para combatir el alzhéimer, entre otras posibles aplicaciones en salud humana.