Mostrando las entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 12, 2015

Por qué la borrachera abre el apetito



Los antojos nocturnos de comida tras una noche de fiesta y alcohol no sólo pueden atribuirse a la actitud negligente de estar borracho -ya sea poco o mucho-, sino que más bien responde a complejos factores subyacentes en el cerebro. Así lo atestigua el último estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Escuela de Departamentos de Medicina y Neurología de Medicina de la Universidad de Indiana (EE.UU.) que concluye que beber mucho hace que el cerebro sea más sensible a las señales de ciertos alimentos mediante el olfato, estimulándonos o incitándonos a comer mucho más de lo que lo habríamos hecho estando sobrios.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores contaron con la participación de 35 mujeres no vegetarianas ni fumadoras y que se encontraban dentro de un peso normal. Las voluntarias ingirieron cada día alcohol a través de vía intravenosa o un placebo salino. El experimento demostró que el cerebro de las mujeres que recibieron alcohol se activó significativamente más a los aromas de los alimentos que aquellas que habían recibido el placebo; esto es, la atracción por los alimentos fue mayor de lo normal. También aumentaban la cantidad de la ingesta con el alcohol.

El cerebro puede desempeñar un papel vital en la regulación de la ingesta de alimentos.

domingo, junio 14, 2015

ANCIANO DE 83 AÑOS CAMBIA SU NOMBRE A JUSTIN BIEBER


Un hombre Canadiense de 83 años de edad afirma ser el fan más antiguo de Justin Bieber ya que ha cambiado legalmente su nombre para mostrar su dedicación estrella pop de 20 años.

El cambio de nombre que vino como una sorpresa total para la esposa y la familia del hombre. Todavía no entiendo cómo las autoridades locales podrían haber dejado que sucediera ese cambio.

El cambio de nombre fue un shock total a su esposa y 6 hijos
 que no tenía idea que había registrado para tal cambio nombre

El hombre de 83 años de edad que sufre de trastorno bipolar también ha tratado de cambiar previamente su nombre a Bob Marley, Britney Spears y Madonna, pero siempre fue rechazado por el gobierno de Ontario.

"Esto es totalmente ridículo", comenta su esposa y compañera por más de 54 años. "¿Cómo puedo confiar en mi propio gobierno cuando permiten que tales idioteces se llevan a cabo?"


La familia está ahora amenazando con demandar al gobierno de Ontario para devolverle su antiguo nombre y de una compensación económica por la terrible angustia que han sufrido.

martes, mayo 05, 2015

LA IGLESIA DE SATANÁS CELEBRA EL NACIMIENTO DEL BEBÉ llamado Lucifer

 Un bebé llamado Lucifer está siendo aclamado como el nuevo "Anticristo" por miembros de la Iglesia en Salt Lake City de Satanás.

El bebé que nació el 17 de abril en el Hospital Universitario de Salt Lake City ha provenido controversia entre Mormón y comunidades cristianas por igual después de volantes fueron encontrados publican alrededor del centro de la ciudad reclamando "el nacimiento del Anticristo" e invitando a los no miembros y miembros de la Iglesia de Satán para celebrar este "nacimiento sagrado".

En algunos sistemas de creencias cristianas, Jesús el Mesías aparecerá en su segunda venida a la Tierra para hacer frente a la aparición de la figura del Anticristo, que será el más grande falso mesías en el cristianismo. Así como Cristo es el salvador y el modelo ideal para la humanidad, su oponente en el tiempo final será una sola figura de maldad concentrada, a quien algunos creen que sería la encarnación viviente de Satanás, también conocido como Baphomet o Lucifer.

El bebé nacido bajo "condiciones astrológicas auspiciosos", según sus padres le haría la encarnación viviente de Satanás o Lucifer.

sábado, mayo 02, 2015

Mahashta Murasi el hombre de 179 años




Una noticia está circulando alegando que el hombre en esta foto es un zapatero indio de 179 años de edad llamado Mahashta Murasi.
Un zapatero jubilado del norte de la India, Mahashta Murasi, afirma que nació en enero de 1835, convirtiéndose no sólo el hombre más viejo en la tierra, si no de los más antiguos que han vivido alguna vez, según el Guinness World Records.

De acuerdo con funcionarios indios, el hombre nació en casa en la ciudad de Bangalore el 6 de enero de 1835, y se registra para haber vivido en Varanasi desde 1903. Trabajó como zapatero en la ciudad hasta 1957, cuando se retiró en la ya venerable edad de 122.

"He estado vivo tanto tiempo, que mis nietos han estado muerto por años", explica el Sr. Murasi. "De alguna manera la muerte se olvidó de mí... Mira las estadísticas, nadie muere pasado 150, aún menos en 170. En ese punto, supongo que soy inmortal o algo así. 

Certificado de nacimiento y de identidad del hombre todos parecen confirmar su versión, pero por desgracia no hay examen médico puede confirmar su decir por ahora. El último médico de Mister Murasi visitó murió en 1971, por lo que hay poca información disponible acerca de sus archivos médicos anteriores.

El artículo está circulando ampliamente en los sitios de lengua extranjera en particular (italiano, portugués, español, etc.), donde está siendo publicada incuestionablemente como un hecho. Pero, por supuesto, ni una palabra de esta historia es verdadera.



jueves, abril 23, 2015

Fotos que quizá nunca viste

Año 2004. Aparición y primer diseño de 'Facebook'



Disfraz tanto Mickey como Minnie parecen de terror, año 1930



Nueva York, 1927.



Las pirámides de Giza y el río Nilo, Egipto 1927.



Un pase de abordaje del Titanic. 



Grabando al león de la Metro Goldwyn Mayer



Palomas equipadas con cámaras antes de que se inventara Internet en lugar de Google Earth 1900



Así lo hacia Maicol



Parece que no le gustaba. 1983 joven Steve Jobs



1900. Los niños se enviaban por servicio postal ya que los sellos postales eran más baratos que los billetes de tren.



Estos son los músicos que tocaron hasta el final mientras el Titanic se hundía.



El tráfico más largo del mundo tuvo lugar en Beijing, China. Tenía casi 70 kilómetros de largo y duró 11 días



Un anónimo partícipe de la historia. 



Selfies de Paul Mccartney, George Harrison y Ringo Starr



miércoles, abril 22, 2015

Varosha la ciudad perdida

La ciudad de Varosha es como una mixtura entre un hotel todo incluido frente al mar en una peli de los 70s, onda "Y..Yo le Clavo la Sombrilla!! y la escenografía de la misma peli hoy en día, olvidada a su suerte, luego del escaso éxito económico de la opera prima y la cancelación de la parte 2 de dicho bodrio estival.

En el horizonte el ambiente es sombrío, decadente, sepulcral, lleno de silencios envueltos en gritos ahogados de sufrimientos y sometimiento. Se puede ver un anuncio que no anuncio, si no "Grita" "Zona Prohibida" en 4 idiomas diferentes, es como algo irreal que es real.


















Nunca nadie ha podido ingresar (Oficialmente) en la "Zona Prohibida"

En esta ciudad solo veranean ahora las ratas y los reptiles, los edificios vacíos han sido saqueados, las carreteras al carecer de mantenimiento se fisuran bajo el sol y los edificios se descomponen en vida, se van cayendo a pedazos. La naturaleza esta recuperando sus lugares, el metal se corroe, las ventanas estallan y la naturaleza invaden las paredes y los pavimentos. Hasta un concesionario de coches todavía espera por los compradores de los flamantes modelos 1974.



















Famagusta fue el primer destino turístico en la isla, un sitio de elección de los más ricos de la época. Fue el hogar de 45.000 personas donde chipriotas, griegos y turcos trabajaban con pasión.Hubo la cantidad asombrosa de 36 hoteles en Famagusta, lo que equivalía al 50 % de las camas de hotel existentes en Chipre.

Los hoteles se construian como pan caliente para lograr mantener al día las demandas de un publico cada vez mayor. También Habian guarderias, galerias de arte, museos, bibliotecas, escuelas primarias y secundarias.

Famagusta fue también una ubicación geográfica ideal y se convirtió en una zona de gran importancia estrategica para los comerciantes de Europa y Medio Oriente. Un puerto muy activo que manejaba el 90% de las importaciones a la Isla y el 73% de las exportaciones de la misma, donde los productos agrícolas se exportan a todo el mundo. Agencias de bancos, seguros y de envíos abrieron y proliferaron para satisfacer las demandas de esta vibrante ciudad. Como es natural, se convirtió en un concurrido centro comercial donde las tiendas actuales, boutiques de moda, cines, discotecas y animados mercados fueron el epicentro de la vida cotidiana. El negocio iba en alza. 




Cuando en 1974 las fuerzas militares turcas invadieron Chipre, los griego-chipriotas que estaban en la parte norte de la isla fueron obligados a moverse al sur, y los turco-chipriotas del sur hacia el norte. Los griego-chipriotas que abandonaron Varosha huyeron de la invasión dejándo todos sus enseres atrás. Pensaban que volverían a sus casas en unos días. Pero los turcos vallaron la ciudad y prohibieron la entrada bajo pena de arresto, utilizando la zona como moneda de cambio para futuras negociaciones.

No hay ningún acuerdo a la vista sobre esta zona “muerta”. A raiz de la resolución de 1984 de Naciones Unidas, que dice que Varosha sólo podrá ser repoblada por sus antiguos habitantes (prácticamente griego-chipriotas en su totalidad), las autoridades turco-chipriotas tampoco abren la zona a su propia población. Si los griego-chipriotas hubieran aceptado en 2004 un plan de Naciones Unidas para reunificar la isla, los antiguos habitantes podrían haver vuelto a sus casas. Pero los griego-chipriotas votaron no, por lo que de momento Varosha continuará igual que en 1974, congelada en el tiempo. 





La razón por la que Varosha está abandonada se debe a la Resolución 550 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (tomada el 11 de mayo de 1984), que expone que “los intentos de asentamiento en cualquier parte de Varosha por cualquier persona que no sea sus habitantes es inadmisible”. Por lo tanto, las Fuerzas armadas de Turquía (TSK) no pueden repoblar el área que está bajo su control, lo que ha llevado a un abandono del distrito de Varosha.

La ausencia de población y, por tanto, de reparaciones, hace que los edificios se estén desmoronando poco a poco. La naturaleza está ganando terreno, el metal se corroe, las ventanas se rompen y las plantas extienden sus raíces en las paredes y el pavimento. También se han visto tortugas marinas desovando en sus playas desiertas. Los concesionarios están congelados con antiguos vehículos de 1974 y, años después de su abandono, hay gente que dice haber visto bombillas que aún brillan a través de las ventanas de los edificios vacíos.





lunes, abril 20, 2015

¿Los extraterrestres Son humanos del futuro?


Impactante teoría: Los extraterrestres serían humanos del futuro

Microbiólogo que asegura haber trabajado en el Área 51, aseveró que los alienígenas son humanos evolucionados de los años 45 mil y 52 mil DC.

Planteamientos sobre cómo serían los habitantes de otros mundos han sido variados. Algunos los visualizan como insectos, otros como reptiles y otros como seres grises de cabeza grande y ojos negros ovalados. Quizás esta última caracterización es la más conocida por todos quienes siguen el fenómeno ovni, dada la imagen común que ha proyecto la industria del cine. ¿Pero qué pensaría si le dijera que los aliens son en realidad nuestros descendientes? Eso es lo que piensa, el microbiólogo Dan Burisch, quien sostiene además que trabajó en la ya mítica base “Área 51”.

Entrevistado por el programa de misterios de internet, “Proyecto Camelot”, en junio de 2007, el experto habló de todo lo concerniente a tecnologías secretas de viaje en el tiempo que maneja Estados Unidos a través del grupo Majestic-12. Este organismo fue creado por el Presidente Harry Truman tras el incidente de Roswell y cuya misión es estudiar los objetos de origen extraterrestre que caían en manos del gobierno estadounidense. 

 “Stargates” sí existirían 

 El experto en vida celular comentó que mientras laboraba en el área 51, se enteró de muchas cosas que la gente desconoce y no sólo de seres distintos a nosotros y sus respectivas naves, sino de entradas directas a otros mundos llamadas “portales estelares” o “stargates”. Tal como la serie de ciencia ficción del mismo nombre, los militares y científicos del mencionado país desarrollado, han cruzado varias veces estos portales y ya han establecido contacto con otras civilizaciones.

Burisch dice que hay al menos 50 de ellos repartidos por todo el planeta y que son controlados por varios países. Estos portales serían de tres tipos; los primeros son las “Yellow book”, que permiten al usuario ver su propio futuro. El segundo tipo son agujeros de gusano de origen natural; se encuentran en puntos concretos de nuestro planeta y permiten transportar personas y objetos a otros planetas o estrellas (ver nota aquí). El tercer tipo son los agujeros de gusano de creación humana; el grupo Majestic 12 habría construido varios bajo el proyecto Looking Glass (ver nota acá), y se utilizarían en combinación con los “Yellow book” para ver el futuro.


Humanos del futuro

Según Burisch, los OVNI no son naves extraterrestres, sino viajeros del tiempo que se dividen en tres grupos diferentes, P-45, P-52 y P-52-Orión. El primer grupo (P-45) son humanos que provienen de 45.000 años en el futuro, el segundo (P-52) son humanos que provienen de 52.000 años en el futuro, y el tercer grupo (P-52-Orión) también proviene de 52.000 años en el futuro, pero es una evolución diferente de la raza humana que proviene de la constelación de Orión, por lo que este tercer grupo tiene un aspecto muy diferente a los otros dos. Según Burisch, se ignora en qué momento de la historia la humanidad P-52-Orión se separó de la rama humana principal.

Inquietante profecía

Burisch también afirma que el futuro no es fijo, que va cambiando según la evolución del presente, por lo que los “stargates” proporcionan visiones que van cambiando. A partir de ahí, una red de superordenadores analiza esta información y determina las probabilidades de cada posible futuro.

La revelación más impactante de Burisch es que, en algún momento del futuro, puede producirse una gran catástrofe que matará a 4.500 millones de personas. Sin embargo, no dijo ningún detalle sobre en qué consistirá esa tragedia de proporciones ni cuando ocurrirá.


jueves, abril 16, 2015

¿Cómo surgió la creencia en las hadas?






Famosas por su aura infantil e inocente, por sus pequeñas alas y su simpatía, lo cierto es que la imagen de las hadas que tenemos hoy difiere enormemente de la primigenia. Su origen se remonta a las mitologías griega y romana, cuando se las llamada hados –destino– y se las consideraba protectoras de la naturaleza. Eran criaturas fantásticas y mitológicas que, en ocasiones, interactuaban con los hombres. Pero también se hablaba de ellas en otras culturas.

En el norte de Europa, se las equiparaba con los duendes, los gnomos y los trasgos, todos ellos lúmenes de la naturaleza que solían aparecer alrededor de los túmulos funerarios. Eran seres del inframundo, creados en la imaginación humana para perpetuar la creencia de la vida tras la muerte y darle un sentido a esta. Con el tiempo, fueron abandonando esa relación con la parca y, durante la Edad Media, se les otorgó una imagen más benigna a través de los libros de caballería, donde se las presentaba como altas, aristócratas y de gran belleza. 

Las tramas hablaban continuamente de amores entre mortales y hadas, con toda la problemática romántica que tal relación atesoraba. Una de esas historias relataba cómo Gerbert de Reims (940-1003), el hombre más ilustrado de su época, se topó en el bosque con una bella mujer que lo llamó por su nombre. Estaba sentada en una alfombra de seda, junto a una enorme pila de dinero. Se trataba de un hada llamada Meridiana, quien le rogó que tomara el dinero y se convirtiera en su amante, a lo que el interpelado accedió sin dudar.

Cuando Gerbert se convirtió en el papa Silvestre II, Meridiana le aseguró que no moriría hasta que celebrara una misa en Jerusalén. Como el pontífice se encontraba en Roma, se sentía siempre a salvo, hasta que un día, al oficiar misa, vio a Meridiana revolotear a su alrededor, aguardando para llevárselo al inframundo. Intrigado, preguntó cómo se llamaba la iglesia donde estaba celebrando la eucaristía y la respuesta fue: “Santa Cruz de Jerusalén”. 

Con relatos como este, no es de extrañar que varias familias nobles, como la de los condes de Poitou, la dinastía de Luxemburgo o la de Enrique II de Inglaterra, afirmaran descender de las hadas, en especial, de la más famosa de todas, Melusina.

No fue hasta la llegada de William Shakespeare, cuando estos personajes encogieron en tamaño y se convirtieron en seres diminutos, casi etéreos, difíciles de ver, luminosos y dotados de pequeñas alas. La imagen gustó tanto que los sucesivos poetas y dramaturgos la perpetuaron en sus obras, hasta convertirla en la representación del hada que hoy todos tenemos en mente.



Fuente: http://www.muyinteresante.es/

miércoles, abril 15, 2015

5 situaciones en las que no deberías enamorarte


Enamorarse es una experiencia que todos deseamos y merecemos vivir alguna vez en nuestra vida.Nos eleva y nos hace ser mejores personas; en definitiva, es uno de los sentimientos más increíbles y fascinantes del mundo.
Estar enamorado proporciona una sensación que nos llena de vida y nos hace sentir felices; aunque también son muchas las personas que desmienten el tópico de que estar enamorado no tiene que suponer sufrimiento alguno.
Cuando nos enamoramos no esperamos el sufrir, el amor que sentimos en esos instantes no da cabida a tal contraria emoción. Lo que si es cierto, siendo realistas e inteligentes, es que a veces es parte del proceso que nos permitirá así aprender, crecer interiormente y valorar el verdadero amor.
Debido a esta última condición de lo que implica enamorarnos, hoy os traemos una lista de 5 situaciones en que enamorarse podría desembocar únicamente en un corazón roto, permitiéndonos valorar la situación de forma realista:
1.No te enamores en una relación que nació de la lujuriaGracias a las películas y a los libros en donde este tipo de amor ha sido el protagonista, el entorno nos ha llevado a creer que podríamos enamorarnos a partir de una noche de pasión, o que un cuento de hadas tiene que tener como ingrediente esencial este tipo de amor .
Esto no tiene nada que ver a nuestro día a día y una vida real. Para ello es necesario saber percibirla diferencia entre una conexión física y una emocional. Ser conscientes de ello nos permitirá no romper nuestro propio corazón sin necesidad.
2.No te enamores cuando hay una fecha límite. Si has conocido a la persona de tus sueños y te hace saber que tiene programado la estancia en otro país, entonces tu tiempo tiene un limite con él/ ella. 
Las fechas límites están hechas por una sola razón: determinar el fin de una etapa. Entonces hazte una pregunta: ¿por qué te enamorarías en una relación que tiene los días ya establecidos? Probablemente si comprometes tu corazón a esa situación, terminarás solo y desilusionado, permitiéndote no vivir.
3.No te enamores “sin importar lo que la gente diga”. Las personas siempre tenemos muchas razones “tontas” de por qué no deberíamos estar con la persona que amamos. La diferencia entre tus emociones y las de los demás probablemente se encuentre en el contexto.
Lo que sí que no debemos rechazar es la situación que se presenta cuando toda tu familia y amigos comienzan a rechazar a la persona de la que te has enamorado. Si todos coinciden es que posiblemente algo ande mal. Tus familiares y amigos sinceros te quieren y siempre te cuidarán, querrán lo mejor para ti.
Si esta situación se repite mucho en tu vida, a lo mejor ha llegado el momento de que revises tu forma de vivir y actuar, planteándote si te estás sintiendo así bien o necesitas modificar algo.
4.No te enamores si hay demasiados kilómetros entre ambos. Cuando llevas demasiado tiempo viviendo tal situación,  aprendes que amar a alguien no consiste o implica un excesivo esfuerzo o una lucha emocional constante.
Posiblemente te preguntes si merece la pena todo lo que estás viviendo, tanto lo bueno como lo malo. Si comienzas a pensar esto, posiblemente te plantees si tu amado o amada se cuestiona lo mismo. Vivir esta situación te llevará a aumentar tu presión emocional y, en consecuencia, a una posible ruptura para no someter a tu cuerpo mayor desgaste.
5.No te enamores si la otra persona sabes que nunca lo hará. Cuando nos enamoramos de una persona ya sabemos cómo es y si está dispuesta a enamorarse o no. Si eres consciente de ello entonces, ¿para qué crees que puedes cambiarlo?
Si una persona es como es, no te pelees con eso; esa persona querrá seguir haciendo lo que desea hacer y es probable que, en el esfuerzo por intentar hacer que se enamore de ti, te desgastes innecesariamente por algo que desde el principio era un NO.
Así, ante estas situaciones podemos dejar “en el banquillo” a nuestro corazón y ser realistas para evitar posibles sufrimientos. Aunque si de verdad deseas vivir la vida y el auténtico amor por ti mismo, ¡olvídate de todo esto!
Porque si de verdad quieres amar y ser amado tu corazón es la mejor guía. Apuesta por ti, por lo que sientes, por tu intuición… Simplemente relájate y disfruta del precioso viaje que conlleva la vida y el cariño por alguien. 
Amar vas a amar de todas maneras así que si lo haces hazlo con todo tu ser porque cada uno somos únicos y tenemos algo muy valioso que aportar a los demás. A lo mejor tú eres la excepción a todo lo de arriba comentado.

Fuente: http://lamenteesmaravillosa.com/


LAS PEORES WEBS DE LA HISTORIA




La revista informática PC World identificó las perores webs de la historia, eran páginas mal diseñadas u ofrecían información totalmente inútil.

25. Rentmychest.com 
El creador de la web, Chris cobraba 20 dólares por cada mensaje personalizado que escribiera en su pecho con un rotulador especial. Esos días han quedado atrás. Ahora, en su página web aparece una imagen enorme de su pecho en la que hay palabras clave que enlazan a varios sitios. Vincular tu página web a estas palabras clave es aún más caro. Es necesario pagar al menos 200 dólares.
24. IKissYou.org 
Durante un breve periodo en 1999, el acordeonista turco Mahir Cagri fue el hombre más famoso de la Red, lo que dice más de los internautas que visitaron su página que del sitio en sí. Su página, que contiene fotos personales y está escrito en un inglés de Todo a 100, y la frase “Bienvenido a mi página…¡Te beso! se convirtieron en toda una sensación, por razones que se nos escapan. El legado de Mahir persiste en el cómico Sacha Baron Cohen, cuya encarnación de Borat es un sentido homenaje y/o plagio a Cagri, según se mire.
23. InmatesForYou.com
Este sitio te ayuda a encontrar a tu media naranja, aunque para ello tengas que esperar unos 13 años a que aparezca.
22. Digital Entertainment Network (den.com)
El sitio despilfarró más de cien millones de dólares antes de cerrar sus puertas en enero de 2002. Tampoco ayudó mucho el escándalo sexual en el que se vio envuelto su CEO.
21. Golden palace Casino
Los sitios web hacían lo que fuera por conseguir titulares, en ocasiones llegando a los extremos de Golden Palace. Para la compañía, ninguna artimaña promocional era descartada, incluyendo la compra de la tostada sagrada.
20. Hotmail.com
Desde mediados a finales de los 90, Hotmail fue una Suiza virtual para los spammers, que operaban con total impunidad en este servicio gratuito de e-mail. Los propietarios de una cuenta de Hotmail se vieron inundados de correos basura, en parte porque los  nuevos suscriptores eran añadidos automáticamente a un directorio público de direcciones de correo, convirtiéndoles en objetivo fácil de los spammers. Un “diccionario de ataques” creado en la base de usuarios del sitio en agosto de 2002 no mejoraba la cosa. A finales de ese año, Microsoft comenzó a implementar serias medidas antispam.
19. WebVan
WebVan adquirió 1.200 millones de inversiones de capital para crear una red de reparto de ultramarinos online antes de cerrar en julio de 2001.
18. Beenz.com y Flooz.com
Ambos sitios pretendían desarrollar un sistema de moneda universal para realizar negocios online, en lugar de las habituales tarjetas de crédito. Cerraron en agosto de 2001. ¿La principal diferencia entre los dos? Flooz tenía a Whoopi Goldberg como portavoz.
17. Boo.com
El símbolo de los excesos de la primera era punto.com. Esta tienda online contaba con una asistente de ventas en tres dimensiones que se llamaba Miss Boo, pero las estrellas reales de Boo fueron sus fundadores, que se gastaron 120 millones de dólares en seis meses en lujosas instalaciones y regalos caros, así como un sitio que era tan poco manejable en una época en la que todavía se accedía con módem a Internet.
16. Microsoft Windows Update
Microsoft podría haberse librado de la lista si no hubiera que visitar tan a menudo su sitio tan críptico y difícil de usar. Para algunos, se trata de la única razón para incluso utilizar Internet Explorer, sobre todo porque no funciona con ningún otro navegador.
15. Neuticles.com
Una web dedicada a ofrecer implantes que restablecen el aspecto, aunque no las funciones, de las partes íntimas de las mascotas castradas.
14. BidForSurgery.com
Un sitio de subastas en el que los médicos pujan por operar a clientes.
13. Whitehouse.com
Los orígenes de Whitehouse.com, en principio una página centrada en el debate político, se remontan a la época de Clinton. En septiembre de 1998 ayudó a distribuir el famoso informe Starr, pero para entonces se había convertido en el sitio porno más famoso de la Red, que entre otras cosas incluía a “la becaria del mes”.
12. The Dancing Baby
El bebé danzarín se convirtió en toda una sensación a mediados de los 90, llegando a aparecer en la serie de moda por aquel entonces, Ally McBeal. Encontrarás cientos de variaciones del retoño en miles de sitios.
11. Rabies for Kids
Esto es lo que pasa cuando las buenas intenciones se dan de bruces con un diseño horrible. Publicado por el Viral and Rickettsial Zoonoses Branch of the Centers for Disease Control, les habla a los niños de la enfermedad de la rabia en los animales con imágenes de un cerebro diseccionado de perro con un escalpelo.
10. MyLackey.com
Este sitio de Seattle, se ofrecía a pasear tu perro o hacer la colada. El sitio firmó contratos con proveedores de servicios locales para el trabajo, aplicó la palabra “criado” a sus propios empleados. Un tristemente famoso informe del cofundador Brendon Barnicle reprendía a sus 65 empleados por no sacrificarse “lo suficiente” en las jornadas de trabajo de 11 horas, convirtiendo a MyLackey en un símbolo de la ética del trabajo. Dieciséis meses después, el último criado cerró puertas.
9. Hamsterdance.com
Una web donde los hámsters cantan.
8. BonziBuddy
Miles de internautas se bajaron un programa gratuito donde aparecía un mono llamado Buddy,  podía contarte chistes, decirte tu e-mail, gestionar tu agenda y descargar archivos. Pero el simpático mono también podía registrar tus hábitos de navegación, “secuestrar” páginas e instalar programas de adware. Dependiendo de las configuraciones de tu navegador, con tan sólo visitar su página web o hacer clic en un banner Buddy se instalaba en tu PC. En 2002, el amable simio recibió demandas de un buen número de internautas furiosos. Tres años después, era historia.
7. Pets.com
En 1999 parecía perfectamente normal gastarse 175 millones de dólares en hacer famosa a una mascota creada con un calcetín. La idea llevó a sus creadores a cerrar la página en tan sólo nueve meses.
6. Pixelon.com
Esta compañía prometía una tecnología revolucionaria que ofrecía vídeo y audio de alta calidad en la Red. Sin embargo, el CEO de la compañía, “Michael Fenne”, era en realidad un impostor llamado David Kim Stanley, que se gastó la mayor parte del dinero de los inversores (unos 16 millones de dólares) en una fiesta en Las Vegas con actuaciones del crooner Tony Bennett, Kiss y The Who. Antes de fundar Pixelon, Stanley fue condenado por timar a vecinos y amigos. Cuando creó la compañía vivía en la parte de atrás de su coche. Obviamente, la nueva tecnología de streaming resultó ser tan falsa como el resto de su vida.
5. AllAdvantage
Este sitio tuvo la  idea de pagar a la gente hasta 50 centavos a la hora por navegar y ver anuncios, además de otros diez centavos por cada amigo al que convencieras para hacer lo mismo. Todo lo que había que hacer era instalar una barra que mostraba anuncios y registraba el tiempo que te pasabas en Internet. Lo sorprendente es que la compañía contó con una inversión de 135 millones y convenció a dos millones de usuarios para que se registrasen antes de cerrar su puerta en febrero de 2001.
4. CD Universe
En diciembre de 1999, un hacker ruso llamado Maxim se infiltró en las tripas de esta tienda de música online, robó 350.000 números de tarjetas de crédito y pidió un rescate de cien mil dólares. Cuando CD Universe se negó a pagar, Maxim publicó 25.000 de los nombres en un sitio web. En aquella época, CD Universe era propiedad de eUniverse, que combinaba su sitio y su base de datos de clientes en un servidor sin proteger. La base de datos está ahora separada del sitio web, encriptada y protegida por un cortafuegos.
3. Cartoonnetwok.com
Se trata de uno de esos casos en los que el propietario de un sitio registra de forma deliberada la escritura incorrecta de un sitio con la esperanza de atraer tráfico al sitio. Cartoonnetwork fue uno de los 5500 dominios propiedad de John Zuccarini. Los investigadores de FTC que visitaron uno de estos sitios se encontraron con sus pantallas repletas de 29 ventanas emergentes de sitios porno y casinos online. Cuando dieron al botón de retroceder, saltaron otras siete ventanas. Lo peor de todo es que estos sitios estaban dirigidos a niños. En 2003, Zuccarini fue acusado y sentenciado a 2 años y medio de prisión.
2. CyberRebate
Los responsables de CyberRelate prometían reembolsos equivalentes al 100% del precio de compra de los artículos de su sitio web, claro que a la hora de la verdad se les olvidó el pequeño detalle de pagar este 100% prometido a los usuarios. La compañía entró en bancarrota en mayo de 2001, debiendo a los usuarios unos 60 millones de dólares en concepto de reembolsos.
1. MySpace.com
Con más de 90 millones de usuarios, MySpace podría presumir de un diseño que deja mucho que desear. La facilidad que ofrece Myspace para crear una página, subir fotos y compartir detalles íntimos convirtió a la web en pasto fácil de depredadores online. Además a nivel gráfico muchas páginas de MySpace  provocan problemas de rendimiento en los visitantes.
Como respuesta al linchamiento público al que se ha visto sometido, MySpace ha comenzado a modificar algunas de sus políticas, entre ellas la de limitar la capacidad de los adultos para contactar con menores.

miércoles, abril 08, 2015

Desmond Arthur, el aviador fantasma que defendía su inocencia


La historia de Desmond Arthur es todo un clásico dentro de los fenómenos paranormales. Es uno de los casos más impactantes sobre el tema y no sólo por los numerosos testigos existentes, sino también por lo particular de su historia, de su tragedia y drama humano.
Porque pocas cosas pueden ser más desconsoladoras que el perder la vida, y a su vez, ser acusado de incompetencia. Esto es lo que le ocurrió a un joven piloto irlandés llamado Desmond Arthur. Tenía 29 años cuando perdió la vida, todo un drama para una persona de la que decían era todo un aventurero, un hombre valiente y de espíritu inquebrantable al que todo el mundo respetaba por su gran humildad.
Estamos seguros de que esta historia te va a impresionar.

Seguir leyendo AQUÍ 

domingo, noviembre 24, 2013

¿Cuántas estrellas hay en el universo?



En alguna ocasión, todos hemos mirado hacia el cielo en una noche campestre y despejada, y nos hemos preguntado cuántas estrellas hay en el universo si a simple vista ya contamos cientos de ellas.Dada la gran distancia que nos separa de estos astros, las radiaciones estelares nos llegan con años de demora y muy débiles debido al seeing o distorsión causada por las turbulencias atmosféricas. Todo ello dificulta la tarea de censar el mapa estelar, que aún hoy presenta dificultades para los astrónomos.

Una estrella es una esfera de gas que mantiene su forma gracias al equilibro entre la fuerza de la gravedad, que contiene la materia, y la presión del plasma, que tiende a expandirla. Las estrellas no se dispersan al azar por el espacio, sino que como ya sabemos, se agrupan en galaxias. Nuestra estrella madre, el Sol, pertenece a una galaxia llamada Vía Láctea que, según los astrónomos, contiene entre 200.000 millones y 400.000 millones de estrellas.

Para obtener una cifra universal, los científicos aplican un sistema de medición similar al de granos de arena de una larga playa; realizan el conteo de las estrellas de un pequeño volumen (la Vía Láctea) y lo multiplican en función de las dimensiones y profundidad del espacio. Se obtiene así una cifra de10.000.000.000.000.000.000.000.000 estrellas. Esta es sólo una estimación, ya que obviamente no todas las galaxias tienen idénticas características, al igual que en una playa no todas las zonas cuentan con el mismo número de granos de arena.

No obstante, según una investigación reciente, las estrellas pequeñas y tenues conocidas como “enanas rojas” son mucho más prolíficas de lo que se pensaba, lo que supone triplicar el número de estrellas totales de 100.000 trillones a 300.000 trillones.

miércoles, noviembre 06, 2013

¿Qué son los huevos "de mil años" que comercializan en China?





Se trata de huevos de pato conservados, que tardan de uno a seis meses en madurar y se conservan aproximadamente durante un año. Los chinos los llamas "pidan", que significa "huevos recubiertos", y tienen un llamativo aspecto decrépito, con la cáscara rodeada por una costra de barro y la clara con aspecto de jalea parda transparente. La yema es semisólida y oscura, con un tono gris verdoso. El sabor es salado y con acentos sulfurosos y amoniacales. 

Se preparan con sal y con un material muy alcalino, como ceniza de leña, cal o lejía. A veces se añade té para dar un toque de sabor.

sábado, octubre 26, 2013

Lo que no sabes de Youtube



Y te vamos a contar ahora.



Te contamos varias curios¡dades del tubo más grande del mundo, el de Youtube.

1. Youtube tiene más de 1 billón de usuarios únicos al mes.
2. 100 horas de vídeo se suben cada minuto en Youtube.
3. El 70% del tráfico de Youtube es de fuera de los Estados Unidos. Lo que significa que el 30% del tráfico de Youtube viene de dentro de las fronteras de los EEUU.
4. Cerca de 6 billones de horas de vídeo son vistas cada mes en Youtube. Casi una hora por cada persona en la Tierra.
5. El vídeo más visto de Youtube es 'Gangnam Style', con 1.800.000.000 visitas.
6. Youtube está en 56 países.
7. Youtube habla 61 lenguas.

miércoles, octubre 23, 2013

El Yeti era en realidad un híbrido de diversos osos

El abominable hombre de las nieves, ese ser gigante,  peludo y misterioso que supuestasmente ha atemorizado durante años a los pobladores del Himalaya, no es más que un cruce de distintos tipos de osos. Así lo ha certificado un análisis genético realizado en la Universidad de Oxford a dos restos de pelo atribuidos a esta criatura misteriosa.
 Gracias a dos muestras atribuidas al famoso Yeti tomadas en Ladakh al oeste del Himalaya y en Bhutan, al este de la cordillera, los investigadores han podido llegar a una conclusión fiable.  "El resultado de la investigación establece que las dos muestras son genéticamente idénticas a una especie de oso polar localizado antiguamente en Svalbard, Noruega” explicaba a la BBC el profesor de genética de la Universidad de Oxford Bryan Sykes. Según el informe, osos polares y de pelaje marrón se habrían cruzado en territorios comunes durante miles de años generando especies híbridas.

En concreto el equipo de Sykes analizó el gen 12S ARN y lo comparó con las muestras que se encuentran en el depósito internacional de secuencias de genes, el GenBank. Comparando los datos genéticos encontrados con otras muestras ya catalogadas los investigadores comprobaron que dichos restos coincidirían con los de mandíbula de oso polar hallados en la zona y que datan de hace 40.000 años.

Aunque seguirán existiendo escépticos sobre criaturas misteriosas como el BigFoot, Yeti o el abominable hombre de las nieves, parece que los datos son más que concluyentes: lo que muchos piensan que es una criatura misteriosa podría ser un simple híbrido de dos especies de úrsidos.


Fuente: muyinteresante.es

Las muertes mas raras (Primera parte)

Las muertes más absurdas, interesantes e irónicas que se conocen a lo largo de la historia:

1.-Esquilo (456 a.C.): Este importante dramaturgo griego decidió exiliarse al campo después de que el oráculo predijese que iba a fallecer aplastado por una casa. Según la leyenda, poco tiempo después un quebrantahuesos dejó caer una tortuga desde gran altura justo sobre el lugar en el que se encontraba Esquilo. El quelonio golpeó contra su cráneo ocasionándole una muerte instantánea. El oráculo no se había equivocado.

2.-Arrio de Alejandría (336): El fundador de la doctrina cristiana conocida como Arrianismo, perdió la vida de una forma bastante desagradable. Al parecer, fue envenenado por sus enemigos con una sustancia que no tenía un efecto inmediato. La muerte le llegó mientras se encontraba en el Palacio Imperial durante la visita del emperador Constantino I. Los registros indican que falleció a causa de una fuerte diarrea repentina acompañada por una fuerte hemorragia interna y una expulsión anal de los intestinos. Todo ello, mientras estaba caminando.

3.-Georg Wilhelm Richmann (1753): Este físico alemán afincado en Rusia tiene el dudoso honor de ser la primera persona fallecida a causa de un accidente durante un experimento de tipo eléctrico. Ocurrió en San Petersburgo, mientras Richmann trabajaba con unos enormes globos de centellas eléctricas. Por un error, una de ellas se descontroló y lo mató al golpearle en la cabeza.

4.-Gus Grissom, Ed White y Roger B. Chaffee (1967): Los tres astronautas que formaban parte de la tripulación de la misión espacial Apolo I fallecieron cuando, durante una de las pruebas previas al lanzamiento, un cortocircuito provocó un incendio dentro de la nave. Al estar presurizada con oxigeno puro, el fuego se extendió rápidamente, causándoles la muerte por asfixia en apenas 17 segundos. Este desastre sirvió para mejorar la seguridad de las cápsulas que acabarían llevando al hombre a la Luna.

5.-Thomas Midgley (1994): Este ingeniero mecánico, químico e inventor estadounidense patentó hasta 170 invenciones a lo largo de su vida e, irónicamente, falleció a causa de una de ellas. A los 51 años contrajo la poliomielitis y se vio obligado a permanecer postrado en la cama. Para poder desarrollar algunas actividades por sí mismo, ideó un complejo sistema de cuerdas y poleas con las que mover su cuerpo. Sin embargo, un fallo en el sistema provocó que se enredase en las cuerdas del aparato, que acabaron causándole la muerte por estrangulamiento.