Mostrando las entradas con la etiqueta Sony. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sony. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 19, 2013

Sony gasta 381 dólares en fabricar cada PlayStation 4 (y posiblemente no gana nada)


Aunque muchas veces la veamos como una competición en la que solo importa quién vende más unidades, la guerra de las consolas es en realidad una de software y servicios; especialmente cuando las máquinas acaban de llegar al mercado y apenas dejan un margen de beneficios a sus creadores. Si es que existe tal cosa. Sony se ha hecho conocida por ofrecer hardware potente a pérdida como forma de llegar al máximo número de consumidores, y esta estrategia ha vuelto a ser puesta en práctica con el lanzamiento de la PlayStation 4, cuyo hardware, componente a componente, vale casi tanto como la propia consola en los Estados Unidos, donde ya está a la venta.

AllThingsD ha podido tener acceso a un informe de la firma IHS en el que se desglosa el precio de la nueva consola de Sony tornillo a tornillo, revelando un coste de 381 dólares incluyendo la mano de obra necesaria para ensamblarla. Por comparar, el precio de la consola en EEUU es de 399 dólares. No es un caso tan exagerado como el de la PlayStation 3, que llegó al mercado a un precio de 599 dólares cuando IHS estimaba unos costes de producción de nada más y nada menos que 805 dólares (seguro que más de un usuario recordará como Sony no tardó demasiado en eliminar la compatibilidad por hardware con los juegos de PS3 para abaratar costes), pero el estudio vuelve a ilustrar que ventas y beneficios no siempre están directamente relacionados, especialmente durante la infancia de una nueva videoconsola.

domingo, julio 07, 2013

Los videojuegos como forma de arte

Los videojuegos deben ser considerados como una expresión artística, y así lo ha confirmado el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York, al incluir algunos títulos entre sus exposiciones. Los juegos de vídeo no solo cuentan con diseños y bandas sonoras impresionantes, sino que cuentan historias de una manera que ningún otro medio podría superar
El tema de si los videojuegos son o no una forma de arte lleva muchísimo tiempo en debate por expertos, analistas y cualquier persona fanática o no de este medio de entretenimiento. Personalmente, yo no lo pongo en duda. Los juegos de vídeo son una forma de arte moderna, así como lo es el cine desde hace casi un siglo, e incluso lo supera en muchas formas, aunque no en otras. Esto es una realidad, y así lo ha aceptado el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos, al incluir a los videojuegos como arte hace un par de días, añadiendo a sus exposiciones seis títulos de juegos e incluso una consola de sobremesa.
Algunos de los títulos que el MoMA (siglas para "Museo de Arte Moderno", en inglés) ha decidido celebrar y vanagloriar como forma de arte han sido el clásico Pong (primer juego de vídeo de la historia), Space Invaders y el exitoso Minecraft, que apenas tiene dos años de haber llegado al mercado pero el MoMA considera toda una manifestación artística por parte de sus creadores (entre ellos el conocido Markus Persson, alias "Notch y dado que el título ofrece un sin fin de posibilidades para que los jugadores se conviertan en artistas expresando toda su creatividad en grandes obras a base de cubos.

Sin embargo, y aunque aplaudo la inclusión de estas obras en el MoMA, el arte en los videojuegos va mucho más allá de su diseño y de su importancia en la historia de este medio. Debemos considerar a los videojuegos como forma de arte no solo por el hermoso aspecto y coloridos personajes de algunos títulos, que demuestran el talento de un sin fin de dibujantes y diseñadores; sino también porque los videojuegos nos cuentan historias, y de una manera que ningún otro medio o arte podría superar, ni siquiera igualar.

Videojuegos como narradores de historias

Toda mi vida he jugado videojuegos. He pasado por muchas consolas de sobremesa, portátiles, generaciones de Nintendo, Sony, SEGA y fieles computadores a los cuales, normalmente, les exigía más de lo que podían dar de sí para poder disfrutar los lanzamientos más recientes. Y en todas estas generaciones han habido juegos que me han maravillado y sorprendido gracias a la maravillosa historia que nos relatan.
Y eso es lo que logra hacer toda expresión artística, maravillar nuestros sentidos, sorprendernos con historias increíbles, con finales tristes, con finales felices, con diseños impactantes y bandas sonoras que nos envuelvan por completo. Uno de los casos que más me ha maravillado en los últimos años ha sido Journey, un título que en sus menos de tres horas de duración, logra atraparte, sorprenderte e incluso sacar lágrimas de tus ojos. En Journey no existe diálogo, no existen nombres ni batallas, solo existe un destino, un viaje misterioso y una banda sonora increíble, y eso lo hace perfecto.

Los juegos así son como leer libros excelentes, o como escuchar a algún anciano maravillarnos con la historia de su vida, llena de anécdotas, viajes, guerras y demás. La gran diferencia, y ventaja, es que los juegos son interactivos, y eso nos hace vivir de lleno la experiencia.
Lamentablemente, muchos grandes estudios parecen estar dejando de lado la creatividad, la narrativa y los diseños hermosos y sorprendentes en los juegos, reemplazándolos con el equivalente de los blockbusters en el cine. Títulos de producciones muy costosas, con muchos efectos y mucha acción pero vacíos en historia, donde solo se deba disparar en línea recta y que cada secuela de esa franquicia sea prácticamente igual.
Aún así muchos estudios siguen sorprendiéndonos, lanzando juegos con increíbles narrativas y que pueden ser considerados expresiones artísticas en todo sentido. Es algo que notamos perfectamente en el caso de los juegos indie, un mercado que está en pleno auge y de donde hemos visto nacer grandes obras como Bastion o Limbo que no necesitaron presupuestos multimillonarios para contarnos buenas historias y dejarnos vivir en otro mundo de lleno a través de un mando o un teclado y ratón.
En el caso de los grandes estudios, más que recordar clásicos impresionantes como The Legend of Zelda: Ocarina of Time o los espectaculares ICO y Shadow of the Colossus, títulos que nos contaban historias increíbles y en algunos casos perturbadoras, en los últimos años he visto nacer grandes obras de arte en el mundo de los videojuegos, que puedo considerar como algunas de las mejores historias que he podido disfrutar, de forma interactiva, en toda mi vida.

Bioshock Infinite es la más reciente de ellas. Un título que aunque está lleno de acción y disparos, nos relata una historia sin igual, mezclando ciencia ficción, física cuántica, misterio, religión, política, terror y amor, de una manera que nunca había visto antes. Lo considero de los mejores juegos que he disfrutado en mi vida. Tampoco podría dejar de incluir a The Walking Dead de Teltalle Games, Heavy Rain, la saga Uncharted (divertida y llena de emoción) y al aclamado The Last of Us, o la terrorífica saga postapocalítptica de Metro 2033 y The Elder Scrolls V: Skyrim.
Estos son solo algunos ejemplo que, personalmente, he podido vivir y disfrutar mucho más que como "un simple juego". Son títulos con historias que me han maravillado, bandas sonoras que me han impactado, y escenarios y diseños impresionantes.
No queda duda que el mundo debe considerar a los videojuegos como arte, y no solo eso, debemos considerarlos comonarradores de historias, de maneras que ni el cine, ni la televisión o ni siquiera los libros (aunque suene atrevido) pueden igualar.
¿Crees que los videojuegos son una forma de arte? ¿Qué título podrías mencionar como ejemplo artístico?
Fuente: alt1040.com




viernes, junio 21, 2013

SmartWatch de nueva generación de Sony

SmartWatch de nueva generación de Sony incluirá NFC
Tenemos algunos detalles exclusivos acerca de Sony SmartWatch próxima actualización.


SmartWatch de nueva generación de Sony, se rumorea que es real, y ofrecerá algunas características notables mejoras a la oferta actual de tecnología portátil de la compañía, una fuente ha confirmado a CNET.
La noticia de un nuevo SmartWatch no es sorprendente, dado que la cuenta de Sony Xperia Twitter casi ha confirmado un anuncio de reloj relacionada en el Mobile Asia Expo 2013 feria de la próxima semana que va del 26 de junio al 28. El nuevo modelo será el sucesor del Sony SmartWatch MN2SW, que está disponible por alrededor de $100 actualmente.
Pero nuestra fuente ha indicado algunas de las características específicas dice que estará disponible en el nuevo reloj.

Según la fuente, el nuevo SmartWatch contará con una pantalla más grande que la versión actual, y será mínimamente resistente al agua. Se ejecutará una versión de Android (como la versión actual no), contará con una pantalla táctil capacitiva, y se dice que tiene un diseño de tres iconos debajo de la pantalla (similar a los smartphones Xperia). Además, la fuente también dijo que el reloj viene equipado con la tecnología NFC para facilitar la vinculación de un solo toque con un teléfono inteligente - una conexión que mantendrá a través de Bluetooth.