Mostrando las entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 24, 2013

La Xbox One se podrá controlar desde un mando Harmony, a diferencia de la PS4

Puede que Logitech no tenga el interés de antaño en sus mandos a distancia universales, pero eso tampoco quiere decir que nuestros queridos Harmony vayan a perder algunas de las funciones que los hicieron famosos, como es el control de nuestra colección de videoconsolas. Algunas de ellas, al menos.

La firma suiza indica a través de su blog oficial han estado "trabajando duramente con Microsoft para asegurar que tu mando Harmony fuera compatible desde el primer día" que mientras te comías las uñas pensando el lanzamiento de la Xbox One, de forma que podrás utilizarlo para navegar por sus menús y acceder a sus funciones multimedia sin necesidad de usar el mando o mantener extraños soliloquios con Kinect. Buenas noticias, aunque no del todo sorprendentes si consideramos que afortunadamente Logitech decidió dar marcha atrás y cancelar la venta de la división Harmony.

Por otro lado, los poseedores de una PlayStation 4 no van a tener tanta suerte como los de una Xbox One. La decisión de Sony de cambiar la forma en la que funcionan sus mandos a distancia ha hecho que el Harmony Hub, compatible con PlayStation 3, no funcione con la nueva PlayStation 4. Esta mala noticia no significa en cualquier caso que Logitech se dé por vencida; la compañía indicó hace unos días en sus foros de soporte técnico que seguirá "investigando otras formas de controlar esta consola de videojuegos", que podría funcionar con los mandos de Logitech gracias a "una actualización de software de Harmony en 2014, una actualización de Sony para permitir el uso de mandos Bluetooth o posiblemente ambas". Algo es algo.

miércoles, octubre 16, 2013

Por qué el PC sigue siendo líder en el mundo de los videojuegos

Los videojuegos para PC superan hoy más que nunca a las consolas de sobremesa. Las ventajas del computador como plataforma de juegos son cada vez más clara, destacando la distribución digital mediante Steam y los títulos exclusivos, mientras fabricantes como Sony y Microsoft apuestan por acercar su nueva generación de consolas a los computadores.



Estamos ante las puertas de una nueva generación de consolas de sobremesa. La PlayStation 4 y la Xbox One pretenden renovar todo lo que hasta ahora habían logrado sus antecesores, que hace ya unos 7 años nacieron con intenciones de dominar por completo en el mercado de los videojuegos; intenciones que no pudieron lograr y que la nueva generación tampoco podrá. Y es que aunque la familia Xbox, PlayStation o Wii tengan un enorme éxito y ventas acumuladas, los videojuegos para PC siguen siendo líder, el PC sigue siendo rey por varias razones que, sencillamente, son casi imposibles de superar.
Durante toda mi vida me he considerado un fanático de las consolas de sobremesa, principalmente por dos razones: la comodidad de jugar en el televisor de mi salón o habitación usando un cómodo mando de control, y por títulos exclusivos (como los de Nintendo, por solo mencionar un ejemplo) que siempre han sido parte de mis juegos favoritos.
Pero el PC siempre ha sido el pionero en muchos sentidos en el mundo de los videojuegos, y me atrevería a decir que ahora más que nunca tiene razones para liderar, motivos para ser superior a las consolas y realmente presentar una verdadera amenaza, no como hasta hace poco que se consideraba a los videojuegos para PC como algo totalmente aparte en la batalla con las consolas, sino rivalizar cara a cara con la nueva generación de sobremesas.
Seguir leyendo AQUÍ 

Fuente: alt1040.com

sábado, octubre 05, 2013

30 años del misterioso entierro de juegos de Atari

Casi 10 millones de copias de videojuegos habrían sido enterradas en el desierto de Nuevo México, un día como hoy hace 30 años por Atari. Una de las leyendas urbanas más curiosas en el mundo de la tecnología.


Atari es una de las empresas más reconocidas y con tradición en el mundo de los videojuegos. Su consola de sobremesa, Atari 2600, fue uno de los primeros grandes pasos para que los videojuegos llegarán al salón de nuestros hogares como los conocemos hoy en día. Sin embargo, ser pionero con una apuesta tan arriesgada a inicios de la década de los 80, no significaba éxito inmediato. De hecho, Atari pasaba por uno de sus peores momentos para el año 1983, donde la venta de algunos de sus títulos fue tan mala que tuvieron que destruirlos y enterrarlos en un desierto.

Al menos, eso es lo que cuenta "la leyenda". Hace 30 años fueron enterrados casi 10 millones de copias de juegos de Atari 2600, además de algunas consolas. Esta es una de las leyendas urbanas de tecnología más conocidas en el mundo, y que se ha convertido en mito con el paso de los años, pero que la prensa hace treinta años se tomó muy en serio, en especial cuando hubo uno que otro representante de Atari que lo confirmó.

domingo, julio 07, 2013

Los videojuegos como forma de arte

Los videojuegos deben ser considerados como una expresión artística, y así lo ha confirmado el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York, al incluir algunos títulos entre sus exposiciones. Los juegos de vídeo no solo cuentan con diseños y bandas sonoras impresionantes, sino que cuentan historias de una manera que ningún otro medio podría superar
El tema de si los videojuegos son o no una forma de arte lleva muchísimo tiempo en debate por expertos, analistas y cualquier persona fanática o no de este medio de entretenimiento. Personalmente, yo no lo pongo en duda. Los juegos de vídeo son una forma de arte moderna, así como lo es el cine desde hace casi un siglo, e incluso lo supera en muchas formas, aunque no en otras. Esto es una realidad, y así lo ha aceptado el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos, al incluir a los videojuegos como arte hace un par de días, añadiendo a sus exposiciones seis títulos de juegos e incluso una consola de sobremesa.
Algunos de los títulos que el MoMA (siglas para "Museo de Arte Moderno", en inglés) ha decidido celebrar y vanagloriar como forma de arte han sido el clásico Pong (primer juego de vídeo de la historia), Space Invaders y el exitoso Minecraft, que apenas tiene dos años de haber llegado al mercado pero el MoMA considera toda una manifestación artística por parte de sus creadores (entre ellos el conocido Markus Persson, alias "Notch y dado que el título ofrece un sin fin de posibilidades para que los jugadores se conviertan en artistas expresando toda su creatividad en grandes obras a base de cubos.

Sin embargo, y aunque aplaudo la inclusión de estas obras en el MoMA, el arte en los videojuegos va mucho más allá de su diseño y de su importancia en la historia de este medio. Debemos considerar a los videojuegos como forma de arte no solo por el hermoso aspecto y coloridos personajes de algunos títulos, que demuestran el talento de un sin fin de dibujantes y diseñadores; sino también porque los videojuegos nos cuentan historias, y de una manera que ningún otro medio o arte podría superar, ni siquiera igualar.

Videojuegos como narradores de historias

Toda mi vida he jugado videojuegos. He pasado por muchas consolas de sobremesa, portátiles, generaciones de Nintendo, Sony, SEGA y fieles computadores a los cuales, normalmente, les exigía más de lo que podían dar de sí para poder disfrutar los lanzamientos más recientes. Y en todas estas generaciones han habido juegos que me han maravillado y sorprendido gracias a la maravillosa historia que nos relatan.
Y eso es lo que logra hacer toda expresión artística, maravillar nuestros sentidos, sorprendernos con historias increíbles, con finales tristes, con finales felices, con diseños impactantes y bandas sonoras que nos envuelvan por completo. Uno de los casos que más me ha maravillado en los últimos años ha sido Journey, un título que en sus menos de tres horas de duración, logra atraparte, sorprenderte e incluso sacar lágrimas de tus ojos. En Journey no existe diálogo, no existen nombres ni batallas, solo existe un destino, un viaje misterioso y una banda sonora increíble, y eso lo hace perfecto.

Los juegos así son como leer libros excelentes, o como escuchar a algún anciano maravillarnos con la historia de su vida, llena de anécdotas, viajes, guerras y demás. La gran diferencia, y ventaja, es que los juegos son interactivos, y eso nos hace vivir de lleno la experiencia.
Lamentablemente, muchos grandes estudios parecen estar dejando de lado la creatividad, la narrativa y los diseños hermosos y sorprendentes en los juegos, reemplazándolos con el equivalente de los blockbusters en el cine. Títulos de producciones muy costosas, con muchos efectos y mucha acción pero vacíos en historia, donde solo se deba disparar en línea recta y que cada secuela de esa franquicia sea prácticamente igual.
Aún así muchos estudios siguen sorprendiéndonos, lanzando juegos con increíbles narrativas y que pueden ser considerados expresiones artísticas en todo sentido. Es algo que notamos perfectamente en el caso de los juegos indie, un mercado que está en pleno auge y de donde hemos visto nacer grandes obras como Bastion o Limbo que no necesitaron presupuestos multimillonarios para contarnos buenas historias y dejarnos vivir en otro mundo de lleno a través de un mando o un teclado y ratón.
En el caso de los grandes estudios, más que recordar clásicos impresionantes como The Legend of Zelda: Ocarina of Time o los espectaculares ICO y Shadow of the Colossus, títulos que nos contaban historias increíbles y en algunos casos perturbadoras, en los últimos años he visto nacer grandes obras de arte en el mundo de los videojuegos, que puedo considerar como algunas de las mejores historias que he podido disfrutar, de forma interactiva, en toda mi vida.

Bioshock Infinite es la más reciente de ellas. Un título que aunque está lleno de acción y disparos, nos relata una historia sin igual, mezclando ciencia ficción, física cuántica, misterio, religión, política, terror y amor, de una manera que nunca había visto antes. Lo considero de los mejores juegos que he disfrutado en mi vida. Tampoco podría dejar de incluir a The Walking Dead de Teltalle Games, Heavy Rain, la saga Uncharted (divertida y llena de emoción) y al aclamado The Last of Us, o la terrorífica saga postapocalítptica de Metro 2033 y The Elder Scrolls V: Skyrim.
Estos son solo algunos ejemplo que, personalmente, he podido vivir y disfrutar mucho más que como "un simple juego". Son títulos con historias que me han maravillado, bandas sonoras que me han impactado, y escenarios y diseños impresionantes.
No queda duda que el mundo debe considerar a los videojuegos como arte, y no solo eso, debemos considerarlos comonarradores de historias, de maneras que ni el cine, ni la televisión o ni siquiera los libros (aunque suene atrevido) pueden igualar.
¿Crees que los videojuegos son una forma de arte? ¿Qué título podrías mencionar como ejemplo artístico?
Fuente: alt1040.com




viernes, junio 28, 2013

BlueStacks , una consola Android 'gratuita' que apuesta por el modelo de suscripción


La gente de BlueStacks tiene hormigas en los calzoncillos. No hace ni un mes, la compañía anunció el lanzamiento de su primera consola Android, la GamePop, y ahora nos sorprende con el anuncio de una versión mucho más pequeña apelliada "Mini". Su tamaño, sin embargo, no es el principal aliciente de esta diminuta videoconsola basada en Jelly Bean, sino su precio: será "gratis". El usuario sólo deberá suscribirse a un plan de 12 mensualidades con un coste de 7 dólares por mes, de forma que una vez superada la duración del contrato, la GamePop Mini sigue costando menos que OUYA.

En palabras de John Garguilo, jefe de desarrollo de negocio de BlueStacks, "Si te la quedas durante más de 12 meses, te la quedas para siempre. Será como si Netflix la hubiera hecho y tuviera hardware; la unidad sería inútil sin la suscripción". ¿Que no te convence la selección de juegos de BlueStacks? No pasa nada, siempre podrás devolverla con una penalización de 25 dólares.

Por supuesto, poco haría BlueStacks si lanzara una consola al mercado sin un buen catálogo de juegos que la respalde. La compañía ha reclutado a 500 "socios" para hacer que la GamePop Mini cuente con un repertorio variado de calidad tan pronto como salga a la venta, incluyendo a los creadores de Jetpack Joyride y Fieldrunners. "Tener la clase de apoyo que hemos conseguido, eso es lo que nos separa del resto. Hemos visto lo que sucedió con la Dreamcast y vimos lo que pasó con la Wii U. Tienes que tener buenos títulos de lanzamiento; tiene que haber juegos que todo el mundo reconozca y quiera jugar", asegura Garguilo.



En este aspecto es necesario decir que BlueStacks tiene sus miras puestas más allá de los títulos de lanzamiento. Para hacer que sus consolas GamePop sean más atractivas para los desarrolladores, BlueStacks ha creado Looking Glass, una tecnología propietaria que permite ejecutar aplicaciones exclusivas de iOS en su consola Android 4.2 con muy pocos cambios en el código, limitándose a "traducir" el resto de forma automática. No sabemos cuántos desarrolladores están siendo cortejados por BlueStacks, pero aparentemente las compañías que ya cuentan con un kit Looking Glass se han mostrado impresionadas por la facilidad con la que han podido adaptar sus juegos para funcionar en una TV manteniendo una elevada calidad gráfica.

La GamePop Mini apunta a una clientela muy particular: los niños. BlueStacks cree que el modelo de suscripción es ideal para el público infantil, dado que el precio de acceso deja de ser una barrera y tampoco hace falta pasar por caja cada vez que descargas un juego. Esto no quiere decir que todos los juegos vayan a ser de tipo estrictamente familiar, pero perfila bastante la orientación de la consola. Eso es algo que deberás tener en cuenta cuando las reservas de la GamePop Mini se abran el día 1 de julio, mucho antes de que las primeras unidades comiencen a entregarse hacia finales de año.

Fuente: es.engadget.com

martes, junio 25, 2013

5 videojuegos que debes tener en tu smartphone

Compartimos cinco videojuegos móviles para smartphone que todo mundo debería probar. Gratuitos y Free-to-play, no son los más populares, ni los más desconocidos, pero sí aquellos imperdibles.



Hoy les presentamos una selección breve de nuestros 5 mejores juegos para smartphone. No son los más populares, ni los más desconocidos, sino que aquellos que todo usuario debería tener, con más razón cuando muchos de ellos son totalmente gratuitos. No todo esAngry Birds y Candy Crush Saga cuando se trata de juegos móviles. Existe una increíble variedad de propuestas, que lamentablemente llegan a perderse entre la gran cantidad de títulos que se ofertan.







My Singing Monsters

Un excelente y adictivo título que posee la cualidad de brindar una experiencia de juego única y muy disfrutable, tanto para niños como para adultos. El planteamiento es simple: Se trata de una isla habitada por monstruos, cada uno de ellos tiene una voz cantante en un tono muy específico, y algunos hasta tocan instrumentos, la labor consiste simplemente en colocarlos en algún punto del escenario, alimentarlos yarmar música con sus voces.
Este juego ha producido un fenómeno interesante en internet, al darse un vuelta por YouTube es posible encontrar muchos videos con canciones realmente complejas, todas ella elaboradas por niños. Descarga:iOS y Android Gratis.

Rail Rush

Desarrollado por el estudio Mini Clip, se trata de una suerte de variación del ya tan conocido Temple Rush, la dinámica es similar, se trata de un juego sobre rieles de carrera infinita, donde un explorador huye a toda velocidad, con la diferencia que aquí lo hace montado en un pequeño carro minero y el escenario es un laberinto de minas subterráneas.
Los rieles paralelos, los bloqueos y la interfaz de juego, que exige inclinar el dispositivo para esquivar los obstáculos, con mejor respuesta de movimiento que otros títulos similares, vuelven a Rail Rush algo absolutamente adictivo, refrescante si ya resulta aburrido el Temple Run. Descarga: iOS y Android Gratis.

Cordy

Este juego side scrolling nos remita a los días de la consola Dreamcast de Sega y las aventuras de Sonic. A pesar de tratarse de un videojuego convencional sobre dos dimensiones, sus gráficos y los movimientos de cámara producen el efecto de encontrarse en una aventura 3D.
Trata de un robot que debe recolectar unidades de energía para echar a andar su mundo electrónico. Lo interesante es que el enfoque de su sistema de juego se concentra más en la resolución de puzzles que en derrotar enemigos. Los primeros tres niveles del juego son gratuitos**, y el resto de paga. Descarga:iOS y Android Gratis.

Plants vs. Zombies 2: It's About Time

Los usuarios de iOS deberán esperar hasta julio para poder disfrutar de este título, la buena noticia es que será un juego gratis, la mala es que se tratará de un free-to-play, donde habrá que pagar para obtener algunos aditamentos, plantas, estrellas y demás objetos para facilitar la experiencia de juego.
Sin embargo este juego resulta imprescindible ya que será un innegable punto de referencia sobre la situación actual de los mejores juegos para Smartphone que lucran bajo esta modalidad. Será posible ver si ya se ha encontrado un equilibrio, o si sigue el abuso. PopCap Games tendrá la última palabra.

Where's My Mickey?

Disney sin proponérselo dio en el clavo y desarrolló un genial juego casual para dispositivos móviles, con una mecánica simple, tanto que un niño puede dominarla en cuestión de minutos, pero con un potencial de expansión bárbaro, el estudio ha sabido explotar la franquicia para ir generando diversas entregas del mismo título.
La más reciente y que se encuentra a semanas de salir a la venta es Where's my Mickey?, un título que será protagonizado por Mickey Mouse y donde se incluirá un nuevo sistema juego que promete lograr la versión definitiva y más completa del juego. El título irá acompañado con el estreno de una serie animadacon distintos cortos producidos siguiendo el espíritu de las viejas animaciones de Disney. Por este y muchos otros motivos, Where's my Mickey? es un suceso. El juego estará a la venta a partir de este jueves 20 de junio. Descarga: App StoreGoogle Play y Windows Phone $0.99

sábado, junio 22, 2013

Pong; juego que se controla con la mente

Estudiantes de doctorado de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, desarrollaron una versión de Pong que permite a los jugadores controlar las raquetas del juego con la mente por medio de un casco especial con electrodos que miden los picos de actividad cerebral de los usuarios.

David Schwarz, un estudiante Ph.D de Duke, creó una versión del juego llamado Pong que permite a los jugadores controlar las paletas con su mente. Schwarz trabaja con el Dr. Miguel Nicolelis, un especialista en utilizar la actividad cerebral en conjunto con computadoras y robots. 
El punto de desarrollar este juego fue inspirar a los estudiantes a que asistieran a un campamento de verano de ciencia. Schwarz pretende usar el demo de Pong para mostrar cómo los videojuegos pueden ser aplicados a la enseñanza pues según dice, “antes que nada, se supone que sea divertido.”
En Pong, los jugadores utilizan gorras de electrodos en la cabeza y comienzan a jugar asintiendo y parpadeando para después controlar lo que sucede sólo con la mente.  En News Observer se cuenta la historia de varios estudiantes y colaboradores que experimentaron con Pong y todos parecían estar realmente asombrados. Vivek Subramanian aseguró que jugó por hora y media sin detenerse y Cullen Morgan, un estudiante de preparatoria, dijo que la experiencia fue de las más divertidas de su vida. “Fue tan divertido, nunca había hecho algo así antes.”
Sin embargo, el laboratorio que llevó a cabo el proyecto tiene metas más ambiciosas, como desarrollar interfaces cerebrales para controlar exoesqueletos mecánicos. Veremos qué traerán estas innovaciones para los videojuegos del futuro.

jueves, junio 20, 2013

Microsoft anuncia cambios en la política de restricciones de Xbox One


Lo que empezó como un rumor finalmente se ha cumplido y Microsoft ha anunciado un cambio en la política de restricciones de Xbox One y, por ejemplo, no será necesario contar con una conexión a Internet.

Efectivamente, parece los rumores se habrían cumplido y Microsoft acaba de anunciar un cambio en la política de restricciones para Xbox One y lo ha comunicado a través de su blog indicando que el *feedback* de los usuarios es importante para la compañía.
El cambio de política es algo que podemos ver materializado en unas modificaciones en las FAQ y ahora podemos leer que no es necesario estar conectados Internet para que la Xbox One funcione y, además, se eliminan las restricciones que habían impuesto a la hora de prestar juegos o comprarlos de segunda mano, es decir, adiós al DRM.
En estos días se ha hablado mucho sobre Xbox One y las restricciones que Microsoft ha implementado en la consola (el famoso DRM que limitaría el préstamo de juegos y el mercado de juegos de segunda mano y la necesidad de conexión a Internet cada 24 horas). La verdad es que con estas especificaciones y el revuelo que se ha generado, la nueva consola de Microsoft no está ganando muchos adeptos entre los aficionados a los videojuegos y entre las presentaciones y las declaraciones de los directivos de la compañía parecen estar dilapidando el producto más que promocionándolo. Con la idea de evitar que la consola termine saliendo a la venta como si fuese un "muerto viviente", se rumorea que Microsoft habría considerado dar un paso atrás y eliminar las restricciones de DRM y conexión cada 24 horas
¿Un paso atrás a estas alturas? La verdad es que la noticia es sorprendente pero, en el fondo, no suena descabellado si tenemos en cuenta los ríos de tinta (tanto impresa como virtual) que ha generado Xbox One y sus restricciones. Según estos rumores, que obviamente están sin confirmar y que apuntan a "fuentes cercanas" a Microsoft, la compañía podría anunciar en unas horas la eliminación de este tipo de restricciones y que, además, los desarrolladores de videojuegos ya habrían sido informados de estos cambios (cara a tenerlo en cuenta en sus productos).

Revelados los juegos de PlayStation Plus de julio


Encontramos títulos como Battlefield 3, Saints Row: The Third o Ninja Gaiden Sigma Plus.

Sony ha anunciado los juegos que llegarán este mes de julio a PlayStation Plus, su servicio de suscripción para sus diferentes consolas que ofrece juegos completos con una media de Metacritic igual o superior al 70 sin recargo adicional cada mes.

Este mes llegan grandes juegos como 


Battlefield 3

 Saints Row: The Third 










Ninja Gaiden Sigma Plus

sin olvidarnos de títulos igualmente destacables como Payday: The Heist o Unit 13. Como cada mes, más juegos gratuitos y ofertas pueden anunciarse posteriormente.




A continuación podéis ver la lista completa de títulos que entran y salen en julio. Recordad que los dos últimos de cada lista son para PlayStation Vita, y el resto para PlayStation 3.

Dejan PS Plus en julio:
3 de julio: Kingdoms of Amalur – Reckoning
3 de julio: Lord of the Rings War in the North
3 de julio: The Cave
3 de julio: Rayman Origins
3 de julio: Coconut Dodge

Llegan a PS Plus en julio:
3 de julio: Battlefield 3
3 de julio: Payday: The Heist
3 de julio: Saints Row the Third
3 de julio: Ninja Gaiden Sigma Plus
3 de julio: Unit 13

Fuente: vandal.net

viernes, junio 14, 2013

Killer Instinct lucha por sobrevivir en un mundo abierto, regresa en exclusiva para Xbox One




Los rumores son ciertos, incluso si ya nadie nos los creíamos: Killer Instinct tendrá una nueva secuela tras varias generaciones durmiendo el sueño de los justos, y cuando despierte, lo hará en exclusiva para Xbox. Porque realmente no había otra posibilidad.

La legendaria saga de lucha de Rare permanecía desaparecida en combate desde el lanzamiento de Killer Instinct Gold para Nintendo 64, y aunque los rumores sobre un nuevo capítulo han sido constantes desde que la firma británica fue adquirida por Microsoft en 2002, hasta hoy mismo no había evidencias creíbles de que tal juego estuviera en desarrollo; algo que ha cambiado hoy con su anuncio oficial en el E3.

Por ahora los detalles sobre Killer Instinct para Xbox One son escasos. Todo lo que podemos confirmarte es que Jago, Sabrewulf y Glacius harán su retorno triunfal a las consolas de sobremesa, sin que podamos facilitarte fechas o una lista completa de los personajes (nuevos o viejos) que formarán el plantel. Podemos añadir en cualquier caso que el juego será compatible con SmartGlass, dado que durante la presentación del nuevo sistema de control para Xbox One, Microsoft ha mostrado trajes descargables como una de las posibles opciones de personalización que ofrecerá el nuevo Killer Instinct.

Según Phil Spencer, "hemos escuchado, y Killer Instinct ha vuelto, sólo para Xbox One". En Engadget brindamos por ello. Rememora la leyenda tras el salto.