jueves, junio 20, 2013

Reducen el precio de los transportes en Sao Paulo y Río tras las protestas masivas


  • El alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, anunció su decisión de revocar el aumento que había entrado en vigor este mes.
  • El Movimiento Pase Libre, impulsor de las protestas, celebró la decisión pero mantuvo el llamamiento a una nueva movilización este jueves.
  • "Se trata de una victoria de la población", dijo una de las líderes de la organización.


    Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos mayores ciudades de Brasil, anunciaron este miércoles una reducción de los pasajes de autobús tras las protestas que sacudieron en los últimos días a Brasil por la subida de las tarifas de transporte público.

Tras siete días de protestas en la mayor ciudad del país, el alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, anunció su decisión de revocar el aumento del valor del pasaje de autobús desde 3,00 reales (unos 1,36 dólares) hasta 3,20 reales (unos 1,45 dólares), que había entrado en vigor a principios de este mes.
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, igualmente anunció una reducción de 20 centavos de real, con lo que las tarifas regresarán a los 2,75 reales (1,25 dólares) en que estaban antes del aumento.
El gobierno regional de Rio de Janeiro informó en un comunicado de que igualmente revocó el alza de las tarifas de metro, trenes urbanos y barcas que cruzan la bahía de Guanabara.
Del mismo modo, el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, afirmó en una rueda de prensa junto con Haddad que la reducción de 20 centavos de real también se extenderá a los pasajes de metro y de trenes urbanos.

"Continuaremos luchando por la tarifa cero, que es el objetivo"

"Es un sacrificio grande. Vamos a tener que cortar inversiones porque las empresas (concesionarias) no tienen cómo financiar esa diferencia", afirmó el gobernador.
"Haremos un ajuste en las inversiones, pero es importante porque estaremos privilegiando el transporte, que es prioridad", agregó.
De la misma manera, Paes dijo que para revocar el aumento de las tarifas tendrá que aumentar los subsidios de la municipalidad, por lo que recortará inversiones en otras áreas.
"Esta medida significará 200 millones de reales (unos 90,9 millones de dólares) a invertir a menos en otras áreas", afirmó.

Fuente 20minutos.es

miércoles, junio 19, 2013

Los paises que más tuitean


Un estudio sobre "la geografía de Twitter" realizado por científicos de la Universidad de Illinois (EE UU) y dado a conocer en la revista científica First Monday revela que la ciudad que más tuits genera del mundo es Jakarta (2,86%), en Indonesia, seguida de Nueva York (2,65), São Paulo (2,62), Kuala Lumpur (2,10) y, en quinto puesto, París (2,03). El resto del top ten lo ocupan Estambul (1,60), Londres (1,57), Río de Janeiro (1,39), Chicago (1,28) y, en décima posición, Madrid(1,17). El análisis se basa en 150.000 millones de mensajes georreferenciadosenviados a través de la plataforma de microblogging.  En cuanto a la ciudad cuyos mensajes son retuiteados en más ocasiones por los usuarios de la plataforma de microblogging, los datos sitúan a Nueva York en primera posición.

El estudio también revela que la mayoría de los tuits analizados, concretamente un 41,57% de los georreferenciados, estaban escritos en inglés. El segundo puesto entre los idiomás más habituales fue para el español, con un 11,16% de los tuits analizados, seguido del portugués (9,50%). En cuanto a los contenidos, la mitad de las noticias tuiteadas por los usuarios hacían referencia a acontecimientos geograficamente próximos a ellos, y la otra mitad a hechos ocurridos más lejos. Las áreas de mayor crecimiento de Twitter en estos momentos se encuentran en Europa del Este y Oriente Medio.

Los autores lamentan que solo el 3% de los tuits incluye información sobre el lugar desde el que fueron emitidos, lo que limita las posibilidades de análisis a partir. Y piden que se estandarice el uso de algoritmos y otros sistemas que permitan que en estudios sociológicos se puedan recabar datos sobre el origen de los usuarios de Twitter, que es el "mayor laboratorio social mundial" que existe. 

Fuente muyinteresante.es

Frozen la nueva película animada de Disney (Trailer)





El creador de ‘Enredados’ y ‘Ralph el Demoledor’ está trabajando en una nueva entrega animada que se estrenaría en cines en noviembre de 2013. Se trata de ‘Frozen: Una Aventura Congelada’, una película dirigida por Chris Buck y Jennifer Lee que cuenta la historia de ‘La reina de las nieves’ el tradicional cuento de Hans Christian Andersen.

Aunque en el trailer no se pueden ver los personajes principales de la película, si es posible notar el escenario en el que se desarrollará y conocer algunos personajes que aparecerán en la historia como el reno Sven y Olaf, un muñeco de nieve al que se le escapa la zanahoria que lleva por nariz por una desafortunada alergia que lo atrapa.
Y es justamente sobre dos de estos personajes sobre los que pone el ojo el primer teaser tráiler de Frozen, donde se presenta una divertida situación entre el reno Sven y el hombre de nieve Olaf. Eso sí, sólo animales en este avance inicial, ya que no se ve a ninguno de los otros actores de la película.

El estreno del filme está previsto para el 27 de noviembre en Estados Unidos y sin fecha confirmada en nuestro país. Los encargados de poner las voces a los personajes son Kristen Bell, Idina Menzel, Jonathan Groff y Josh Gad, entre otros.

A continuación los dejamos con el tráiler para que conozcan algo de la nueva película de Disney.



10 trucos para concentrarte mejor


Exámenes, redacción de informes, resolver problemas laborales… Muchas de nuestras actividades diarias requieren una buena dosis de concentración, y es que además ésta capacidad es muy importante en relación al aprendizaje y la memoria. Sin embargo, la dificultad para resistir las distracciones o de mantener un buen nivel de atención durante tiempos largos son dos quejas más que frecuentes entre la gente. Aquí te pasamos algunos trucos para ayudarte a concentrarte mejor:
1.    Usa tu metacognición. Aprender cómo funciona la atención en general, los distractores que más te afectan a ti, cuando empiezas a fatigarte, son aspectos fundamentales que te ayudarán a gestionar mejor tus recursos atencionales.
2.    Haz descansos periódicos y mejor en entornos naturales. Diversos estudios como el  realizado por Marc G. Berman y sus colaboradores de la Universidad de Michigan en 2008 han mostrado el poder de los ambientes naturales como los bosques y parques para reducir la fatiga atencional. Así que, busca un parquecito y date un pequeño paseo cada dos horas aproximadamente.
3.    Entrena tus capacidades cognitivas. Cada vez son más las publicaciones científicas que dicen que mejorar las capacidades mentales es algo posible. Jolles y sus colaboradores publicaron en 2013 que el entrenamiento en memoria de trabajo promovía cambios en la conectividad entre estructuras de la red fronto-parietal del cerebro, implicada en el procesamiento de la atención. Así, los programas de entrenamiento online podrían suponer una opción más innovadora y divertida que te permite ejercitar tus capacidades de concentración donde quiera que estés.
4.    Modifica tu entorno. Es muy recomendable que elimines de tu entorno la mayor cantidad de distractores posibles. La televisión, gente hablando, música de tu grupo favorito captarán tu atención impidiendo que la dediques a la tarea importante. También es importante que estés cómodo, así que no olvides controlar la temperatura de la habitación, usa una silla cómoda, etc.
5.    Practica la meditación. En 2007 un equipo de investigadores liderados por Yi-Yuan Tang, describieron en un artículo publicado en la revista científica PNAS que entrenar 20 minutos al día durante cinco días era suficiente para mejorar el rendimiento en un test de atención, además de reducir la ansiedad y la fatiga.
6.    Usa estrategias para controlar tus pensamientos. Si ves que te distraes y estás pensando en otra cosa, repítete una frase ‘reorientadora’. Decirse a sí mismo palabras como ‘Concéntrate’, o ‘Vuelve al estudio’ te ayudarán a parar el pensamiento y volver a centrarte en el contenido de lo que estás haciendo.
7.    Juega a videojuegos. En un estudio ya clásico de la Universidad de Rochester (Nueva York) publicado en Nature, se observa que aquellas personas que jugaron a videojuegos de acción mejoraban su atención selectiva visual, eran capaces de atender a más estímulos y eran más eficientes en la forma de usar sus recursos atencionales. 
8.    Cambia de contenidos. Esto evitará que te aburras haciendo todo el día lo mismo. Alterna materias o tareas y también su grado de dificultad, o el tipo de estrategias de aprendizaje que debes poner en marcha. Si evitas saturarte mantendrás la motivación.
9.    Organízate para controlar la ansiedad. A veces tenemos tantas cosas que hacer que no sabemos por dónde empezar, y cuando nos ponemos, nos invaden pensamientos y preocupaciones sobre lo que todavía nos queda por hacer. Una buena estrategia para evitar esos pensamientos distractores es organizar las actividades diarias y mantener un horario, ello facilitará que nos centremos cada momento en la tarea que nos toca realizar.
10.    Haz ejercicio físico. Todo un cuerpo de publicaciones apunta en la dirección de que el ejercicio físico mejora el rendimiento cognitivo. Michele T. Tine y Allison G. Butler publicaron en 2012 un artículo en la revista Experimental Educational Psychology en el que demostraron que el ejercicio aeróbico breve (12 minutos) mejoró la capacidad de atención selectiva en un grupo de niños.
Sabemos que la tarea es dura, así que no olvides reforzarte por el esfuerzo. Eso sí, es importante que al premiarte, lo hagas por haber cumplido un objetivo concreto. Por ejemplo, si te apetece levantarte ‘a ver qué hay en la nevera’, hazlo cuando hayas completado una parte de tu trabajo, pero no por dejarlo a medias. Así el premio te sabrá mejor.

Fuente: muyinteresante.es

¿Qué es la filematología?


Así se denomina a la ciencia que estudia los besos. Y es una de las especialidades del antropólogo Vaughn Bryant, de la Universidad de Texas (EE UU), que está convencido de que que el beso es una práctica milenaria que evolucionó a partir de otro saludo más común entre nuestros antepasados que consistía en aproximar sus narices y olisquearse para averiguar la salud y el estatus social de la persona que tenían delante, muy parecido al saludo que actualmente emplean los esquimales. De algún modo terminaron “moviéndose hacia los labios y pensaron que era mucho mejor”, afirma Bryant, que sostiene que se trata de un gesto aprendido y no innato.


Fuente: muyinteresante.es

¿Comer demasiada sal aumenta el riesgo de cáncer?



Si pensabas que el único efecto que tiene sobre tu salud abusar de la sal es que puedes sufrir hipertensión, estabas equivocado. Diversos estudios epidemológicos revelan que ingerir este condimento en gran cantidad está asociado con un aumento del riesgo de padecer cáncer gástrico
Si además sufrimos infección por Helicobacter Pylori, la bacteria causante de úlceras en el estómago presente en al menos un 50% de los adultos, el riesgo se multiplica. Tanto es así que en el experimento que llevaron a cabo la pasada primavera Timothy L. Cover y sus colegas de la Universidad Vanderbilt con jerbos infectados con Helicobacter pylori, todos los animales que, además de la infección, comían una dieta con alto contenido de sal desarrollaron cáncer. Los investigadores aseguran que existe una oncoproteína llamada cagA, producida por Helicobacter, que cuando está en un ambiente muy salado, podría desencadenar cáncer prácticamente en el 100% de los casos.

Fuente: muyinteresante.es

Facebook con hashtags



La compañía de Zuckerberg se ha subido al carro de las palabras clave y las tendencias marcadas por Twitter y acaba de anunciar que incorporará los famosos hashtags a su plataforma. Al igual que en la red social del pajarito azul, en Facebook  estas palabras clave deberán escribirse juntas y precedidas de una almohadilla, por ejemplo: #ciencia o #tecnologiaMIT. Analizamos su funcionamiento.

Para muchos era un retraso notable que Facebook no incluyese algún sistema de agrupación por temas. Ahora, gracias a los hashtags ya se puede hacer fácilmente. Y es que como explican desde la compañía “hasta la fecha no había una forma sencilla de visualizar qué estaba ocurriendo o de qué estaba hablando la gente”. Para conseguir dar más valor a estas conversaciones sobre temas comunes, “Facebook presentará nuevas funcionalidades que permitan dar mayor visibilidad a temas interesantes de los que la gente está hablando, ya sean eventos públicos, personas o temáticas concretas” apuntan.

Es decir, este es solo un primer paso que abre un mundo de posibilidades alrededor de estas palabras

Los gadgets más esperados aún por venir este año El próximo iPhone, Xbox, PlayStation, y Nexus tablet son sólo algunos de los gadgets que esperamos ver en 2013.

La próxima tablet Nexus
















El Nexus 7 Tablet debutó en mayo de 2012 y consiguió un refresco (16 GB de almacenamiento, en comparación con el original 8, para el mismo precio de 199 dólares)

El próximo Nexus de Google 7 podría llegar en julio, según informe.

iPad Mini 2



El Mini iPad original fue lanzado en noviembre de 2012, por lo que es una cosa (casi) seguro de que veremos una segunda parte de este año. Pero, ¿será un modelo de step-up con una pantalla de la retina, o un modelo de descuento que compite con las tabletas Android más baratos? El tiempo lo dirá.

Samsung Galaxy S4 Google Edition


Una frase común en el Samsung Galaxy S4 es "un gran teléfono, pero me gustaría que no tenga toda la Samsung bloatware." Es por eso que el reciente anuncio del Galaxy S4 "Google Edition" inspiró mucho entusiasmo entre el conjunto de nerd. Es exactamente el mismo hardware, pero cargado con la versión por defecto de Android

precio: $649 (16GB)


El próximo iPhone


Está muy lejos de ser anunciado, pero teniendo en cuenta el historial de Apple (y los rumores que ya están en circulación) lo más probable es que vamos a ver el próximo iPhone de Apple en el verano o el otoño de 2013 -, pero si va a ser llamado el 5S o el 6, o algo más es una incógnita. Mejoras probablemente incluirá un procesador más rápido y mayor capacidad de almacenamiento. Algunos rumores incluso apuntan a un 5S y 6 (con una pantalla más grande) está lanzado al mismo tiempo - o, llamado Mini iPhone más barato para los mercados en desarrollo. Pero ahora que hemos conseguido un vistazo a iOS 7, por lo menos sabemos lo que el sistema operativo se verá así.


LG 55EM9700 OLED TV




Aunque va a ser uno de los televisores más caros del año, el LG EM9700 es una muestra del futuro. Cuenta con un nuevo tipo de panel se llama OLED (diodo orgánico emisor de luz)  (¡Ay, LG originalmente prometió que este modelo sería golpeado en marzo, pero es junio y todavía).

Precio: $ 12,000


Ouya 


Ouya comenzó como un proyecto de Kickstarter y es una de varias consolas de juegos basados ​​en Android que se espera que aparezca en 2013. Lo que hace la Ouya diferente: su relativamente barato precio $ 99 de venta y su arquitectura abierta Android. Las primeras críticas han sido duras, pero estamos esperando a la versión comercial final antes de tomar una decisión definitiva.

Fecha de entrega: 25 de junio 2013
Precio: $ 99 (más $ 49 para controladores adicionales)


entre estos están

Sony PlayStation 4


Microsoft Xbox One