lunes, junio 24, 2013

Huawei MediaPad 7 Vogue quiere que pierdas la vergüenza de llevarte el tablet a la oreja



Los tablets de 7 pulgadas están cada vez más de moda y Huawei no parece estar por la labor de perderse la fiesta. Es por ello que la casa acaba de presentar en sociedad al nuevo MediaPad 7 Vogue, un nuevo tablet de gama media para los que no quieran dar la vuelta a la cuenta corriente, ya que únicamente necesitan cubrir las necesidades más básicas.

Entrando ya de lleno en sus especificaciones nos topamos con que cuenta con una pantalla IPS con una resolución de 1.024 x 600 píxeles, procesador de cuatro núcleos basado en la plataforma Cortex-A9 a 1,2 GHz, 1 GB de RAM, 8 de almacenamiento interno (ampliables mediante su ranura para tarjetas microSD) y una cámara de 3 megapíxeles para sacarte de un apuro puntual. Con lo concurrido que está el mercado en este formato, el fabricante ha querido otorgarle una seña de identidad que no esté"demasiado" extendida, dotándolo de función llamadas (claro que si no concibes llevarte tantas pulgadas a la oreja ni en la más remota de las situaciones, siempre puedes optar por su versión solo WiFi).

Por el momento no tenemos detalles concretos sobre su precio o disponibilidad más allá de las fronteras chinas (donde por cierto se estrenará a lo largo de este mismo mes), pero si quieres ir conociéndolo un poco más de cerca, no dejes de curiosear la segunda imagen que te dejamos tras el salto.

Fuente: es.engadget.com

Dieta para adelgazar que funciona (adelgaza con nosotros)

Aquí les dejo una dieta que funciona, pero ojo hay que poner de la parte de uno y llevar paso a paso hasta llegar a lo ideado.


Esta ficha es para llenarla como se pide al final veras los resultados:

Nick:  
Fecha: que inicias dieta y entrenamiento:
Edad: Peso: 
Altura: 
Medidas: 
Objetivo:








PARA ADELGAZAR HAY QUE COMER. Si eres de esos que quieres bajar de peso comiendo 1300-1500 kcal, haz el favor de irte por la puerta por que aquí no te queremos. Exigimos un mínimo de 1800 kcal para tener una alimentación saludable.

Vamos a ayudarlos a PERDER PESO y a MANTENERLO sin necesidad de restringir alimentos, simplemente les pedimos a los que quieran perder peso que cojan el habito, le miren el reverso y cuenten las calorías para saber cuanta cantidad puedes comer de dicho producto.

Siempre, antes de perder peso es mejor hacerlo de forma profesional, con control médico y controlando todo para evitar problemas de salud ya que cada dieta es algo completamente individual.

La REGLA BÁSICA ES ESTA

Desayuno: [/I]400 Kcal
Almuerzo:[/I] 300 Kcal
Comida: [/I]600 Kcal
Merienda:[/I] 300 Kcal
Cena:[/I] 400 Kcal
  • TOTAL: 2000 Kcal

EJEMPLO de lo que como un día cualquiera:

Cita:
Desayuno: 350 kcal: Café con leche desnatada (50 kcal) con edulcorante liquido + 8 galletas (si son integrales pues mejor y tal, cada una tiene 25 kcal): 250 kcal. (Nos faltan 50 calorías: Bueno no pasa nada, ó también te puedes tomar una pieza de fruta que como veras, 100 gr de fruta son 50 kcal en la mayoría de los casos excepto la banana que es el doble.

Media mañana: 250 kcal: Una banana de 100 gr: 100kcal + un yogur desnatado (50 kcal)+ dos galletas en pedaz
os. Pico la banana en un bol, le echo el yogurt y luego troceo las galletas: Créeme  llena un montón y esta riquísimo.

Comida: No pasar 650 kcal. 150 gramos de arroz cocido (arroz cocido tiene 100gr: 130 kcal), por tanto estamos hablando de unas 200 kcal + tomate frito hecho por ti al micro (20 kcal cada 100 gr), echamos 200 gr de tomate frito + 150 gramos de pollo plancha (150 kcal) hacen una suma de: 200 kcal + 40 kcal + 150 kcal: 350 kcal, llega a 500 como quieras: yogurt, natilla sin azúcar,  pieza de fruta...

Merendar: 200-300 kcal max: Pues te tomas un vaso de leche desnatada de 200 ml: 70 kcal + lo que quieras para llegara 200 Kcal: 2 piezas de fruta, una magdalena (bizcochito) pequeña, 5 galletas, dos sobaos, una natilla de chocolate sin azúcar... lo que quieras.

Cena: 300-400 kcal: Revuelto con dos huevos (80x2: 160 kcal) + esparragos y dos salchichas de pavo sin grasa: Se queda en 300-350 kcal.


NO PICAR ENTRE HORAS: SON CALORÍAS QUE NO CUENTAS.
Si lo acompañas de algún deporte, pues restale las calorías que gastes, puedes medirlo con un pulsometro por ejemplo.
A modo de EJEMPLO, les pongo una dieta AQUÍ
  • 8 filas de 4 colores: Significa cada color una semana, dentro de cada color la fila de arriba son las comidas y la fila de abajo son las cenas.
  • Las zona superior en blanco, se puede ver las diferentes combinaciones para hacer meriendas y media mañana.
  • Las zona superior en blanco, se puede ver las diferentes combinaciones para hacer meriendas y media mañana.
  • Los cuadrados tachados son comidas/cenas libres

LO MÁS IMPORTANTE: NO PICAR ENTRE HORAS. De modo que haré un menú para que no necesite picar entre horas por que eso es hambre que tenemos de déficit. 
  • El peso de más que se baje al principio realmente no es grasa como tal, por tanto si bajas 2-3 kilos la primera semana no te asustes, al igual que si no bajas de peso. La grasa se pierde realmente a partir de la semana - 2 semanas de dieta, los primeros días se pierde el exceso de liquido que tengas, glucogeno y demás  Ademas si te pesas por la tarde pesas normalmente 1.5 kg más (kilo arriba kilo abajo) y luego si te pesas y habitúas por la mañana, pesas 1.5kg menos, por tanto, las diferencias en cualquier dieta los primeros días son significativas desde el punto de vista psicológico, pero no tanto a nivel físico.
  • Supongamos que de base son 2000 kcal y quieres perder peso, de acuerdo pues haremos que la perdida total de calorías diarias sean 500, por tanto nuestra meta es hacer un menú con 1500 kcal con las recetas que he puesto más arriba.
  • PÉSATE y MÍDETE (Sobretodo lo ultimo ya que el peso es más variable), comprate una balanza para pesarte todos los lunes y jueves... todas las mañanas y desnudo, OBLIGATE A PESARTE y controlar COMO VAS. Coge una libretita y te apuntas como vas evolucionando. Yo también me tomaba medidas cada semana de hombros, pecho, barriga, cadera y muslos, así como me hacia fotos cada semana para comparar.
El secreto mejor guardado es hacer las cosas con muy poco aceite: Para eso está el microondas: Utilizando uno de este artilugio: Pyrex 


Y sobre todo el mejor consejo es PACIENCIA y que sigan haciendo la alimentación SALUDABLE, que el cuerpo baja poco a poco a partir de cierto punto. - EL PUNTO MÁS IMPORTANTE-


Trucos y ayudas
  • Ten una bolsa de zanahorias siempre a mano, de manera que si tienes hambre, comete un par de ellas, aparte de ser muy beneficiosas, sacian y son muy sanas.
  • Bebe dos vasos de agua antes de cada comida.
  • Reemplaza las aceitunas y los frutos secos por alcaparras y pepinillos.
  • Tómate cuando tengas hambre una bebida con gas, estas suelen crear "gases" y dan sensación de hinchazón, haciendo que se pasen las ganas de comer.
  • Siempre que te hagas un plato de comida, asegúrate que la mitad al menos sea de verduras, un cuarto de proteínas (carnes o pescados) y el otro cuarto restante de hidratos.
  • Si quieres rebajar las calorías, reduce la ingesta de hidratos de carbono pero intenta que siempre haya al menos un poco en cada comida para no crear un déficit.
  • Come alimentos con poco azúcar, sacian y no alimentan la sensación de hambre.
  • Come proteínas, las digestiones son más lentas y pesadas y hacen que el hambre no aparezca.
  • Alimentos como los puerros, apios, espárragos... tienen tan pocas calorías que el hecho de digerirlos quita las pocas calorías que pueden aportar.
  • Cuando hagas ejercicio, intenta hacer ejercicios de baja intensidad. Altas intensidades desplazan el glucogeno completamente y crean un déficit que se traduce en ansiedad y hambre, por tanto , intensidades bajas y durante mucho tiempo es lo ideal para perder peso.
  • Si tienes mucho sobrepeso, te recomiendo que empieces antes por bicicleta y andar que ponerte a correr. Ya habrá tiempo para correr después.
  • Si llega un momento crucial en tu dieta como tu cumpleaños, fin de año, etc. Come tranquilamente, no te amargues la existencia, ten en cuenta que adelgazar y estar sano debe ser un placer y no crearte una enfermedad obsesiva.

Tres históricos 'locos' literarios

La literatura está plagada de personajes que pierden la cordura. Aunque el loco literario por excelencia es el famoso Don Quijote de la Mancha, hay otros que también pasarán a los anales de la historia por sus desvaríos. 

Quijote. No cabe duda de que el loco literario por excelencia es Don Quijote de la Mancha. El psiquiatra español Francisco Alonso Fernández ha realizado su diagnóstico del personaje inmortalizado por Miguel de Cervantes y asegura que el hidalgo manchego oscila entre la manía o el sentimiento exagerado de bienestar y la depresión. Y que, por lo tanto, es víctima de un típico trastorno bipolar. Además de sufrir alucinaciones que le hacen confundir molinos con peligrosos gigantes.

Alicia.La que también alucinaba era la protagonista Alicia en el País de las Maravilllas. Aunque en su caso la alteración en la percepción del tamaño de las cosas, incluido su propio cuerpo, parece inspirada por los síntomas de las fuertes migrañas que padecía el autor del libro, Lewis Carroll. 

Bovary. Otra protagonista femenina bastante desquiciada es Madame Bovary, que incluso da nombre a un síndrome, el bovarismo, una alteración del sentido de la realidad por la que una persona se considera otra diferente a la que es y no distingue entre lo existente de lo irreal.

Rhodiola; la planta que alarga la vida

Una planta que crece en los Pirineos alarga la vida

El extracto de una planta de flor amarilla que crece en zonas montañosas como los Alpes y los Pirineos, y que ha sido utilizada durante años por escandinavos y rusos como remedio natural para combatir el estrés, ha demostrado ser capaz de alargar la vida en torno a un 24%, al menos en moscas. Se trata deRhodiola rosea, también conocida como raíz de oro, y sus efectos sobre la longevidad superan a los de la restricción calórica e incluso a los del revesratrol presente en el vino tinto.

Según los científicos, lo más interesante es que, además de prolongar la vida, el extracto de esta planta retrasa la pérdida de las capacidades físicas al envejecer, y es efectivo incluso si lo toman individuos ya ancianos. Al parecer, su efecto se explica porque reduce la producción natural de moléculas de oxígeno reactivo, protegiendo a las células del estrés oxidativo, un estado en que el los radicales libres procedentes del oxígeno causan daños que pueden desembocar en cáncer y otras enfermedades degenerativas. 

Los científicos analizan ahora si Rhodiola podría usarse como anticancerígeno, para combatir el alzhéimer, entre otras posibles aplicaciones en salud humana.

¿Se produce la regeneración del cuerpo cada 7 años?

Tras un artículo en el New York Times en 2005, se comenzó a difundir la idea de que nuestro cuerpo se renovaba de manera completa cada siete años. ¿Qué hay de cierto en esta afirmación?

Uno de los mitos más repetidos es que nuestro organismo se renueva cada cierto período de tiempo. En particular, la creencia popular habla de que pasados 7 años, la regeneración del cuerpo se completa. ¿Qué hay de cierto en esta afirmación?
No fue un periódico cualquiera el que lanzó el bombazo informativo a modo de titular. En concreto, en agosto de 2005, el reconocido New York Times publicó un artículo titulado Your body is younger than you think. En aquella noticia, hablando de la regeneración del cuerpo, el diario aludía a una investigación realizada por el sueco Jonas Frisen, por la se comprobaba que la edad media de las células del organismo debía rondar los 7 años.
Pero si echamos un vistazo a la página web oficial del científico, un reconocido investigador del Instituto Karolinska de Suecia, quizás nos decepcionemos. Aunque su línea de trabajo sí se centra en la regeneración celular, lo cierto es que su grupo desmiente el titular del New York Times.
En la página de presentación de Frisen, se explica lo siguiente: "According to a modern myth, all the cells in the body are replaced every seven years, but in actual fact even today we know very little about how often cells are replenished."
En otras palabras, no es cierto que la regeneración del cuerpo ocurra cada 7 años. Pero entonces, ¿qué sabemos acerca de la renovación de nuestro organismo? ¿Llega acaso a ocurrir? Precisamente el grupo de investigación de Frisen ha dado algunas de las claves en los últimos años, pues su trabajo se centra en estudiar la regeneración celular utilizando la datación mediante el carbono-14. Además, el equipo de I+D también analiza el comportamiento de las células madre dentro de la renovación de nuestro cuerpo.

El hígado: la regeneración increíble de un órgano

Actualmente, sabemos que la regeneración celular se produce de manera continua en tejidos como la piel, el epitelio intestinal o la médula ósea. La renovación que se produce en algunos órganos, con excepciones, es, sin embargo, limitada. Se sabe por ejemplo que la extirpación de un riñón produce en el restante un fenómeno de hipertrofia (es decir, aumenta de tamaño). Además, se ve también hiperplasia en los conductos proximales del segundo riñón.
Pero si hay un órgano que nos sorprende en cuanto a capacidad regenerativa es, sin lugar a dudas, el hígado. Si extirpamos un trozo de este órgano, correspondiente al 40-60% de su tamaño, se inicia un proceso de proliferación y renovación celular, por el cual el donante vivo del hígado ve como éste se recupera de la anterior operación.
Aunque la regeneración de tejidos y órganos es bastante atípica, lo cierto es que los ejemplos del riñón y el hígado nos asombran lo suficiente, como para que pensemos en las increíbles salamandras y su capacidad regenerativa, en comparación con nuestro propio organismo.

Regeneración celular: ¿Un mito?

Recordando la afirmación del investigador sueco en su web, aún es poco lo que conocemos realmente sobre la regeneración celular. En los últimos tiempos, sin embargo, el grupo de Frisen ha realizado avances importantes en la renovación de neuronas y células cardíacas. Ambas investigaciones, publicadas en 2013, ahondan un poco más en la diferente velocidad de renovación celular, y en los factores asociados que influyen en estos procesos.
Por ejemplo, en el caso de nuestro corazón, resulta muy lenta la renovación de los cardiomiocitos. Sin embargo, el hallazgo de microRNAs específicos podría acelerar el proceso de regeneración cardíaca, utilizando también todo el potencial de las células madre, de las que ya hemos hablado en otras ocasiones.
Otro caso muy particular de regeneración celular es el que ocurre en nuestro cerebro. Y es que durante años, se creyó que si se morían neuronas, no íbamos a ser capaces de renovarlas. La ciencia se encargó de desmentir categóricamente esto. De hecho, si existen problemas en la neurogénesis (el proceso por el que se crean nuevas neuronas), podemos estar ante desórdenes patológicos importantes.
Como vemos, nuestro organismo está renovándose de manera continua. Parece como si necesitara esaevolución constante. ¿Ocurre cada siete años? Como hemos visto, no. Cada parte de nosotros mismos está condicionada según el tipo de células que la formen, de manera que la regeneración del cuerpo varía de unas zonas a otras, de unos tejidos a otros, en función de los tipos celulares específicos.
La magia de la biología, de entender la vida, reside en afrontar cuán complejos somos, y lo mucho que nos queda por aprender sobre los organismos vivos. La propia regeneración del cuerpo es una buena muestra de todo lo que queda por saber e investigar en el futuro.

Fuente: alt1040.com

Humor gráfico (La risa es buena)


Esto es lo me gusta de ti







Exactamente ese mismo







FAIL! así ando yo






Unas frases que compartir (Feliz Lunes)

No te estoy diciendo que sera fácil, te estoy diciendo que valdrá la pena. 

No te arrepientas de nada, porque en un momento era exactamente lo que querías.

A veces tienes que ser tu propio héroe.

Como saber si somos buenos besando? Tips y trucos

Cerca del 68% de los hombres presumen de ser buenos besando, las mujeres son más modestas sólo el 56%.

La mayoría de los hombres indican que son buenos besando (eso me incluye a mí) pero en realidad no tenemos idea de cómo y cuándo es que un beso es realmente bueno. Besar es una manera de expresar amor, afecto entre 2 personas. Hay besos cortos, largos, suaves, secos, húmedos, con lengüita, y un largo etc. Ahora te presento esta guía con consejos de como dar un buen beso, uno que deje huella (mental y no física claro).

¿Cómo besar?

La forma de besar es personal y característica de cada uno. Puede ocurrir que la forma de besar de 2 personas resulte compatible o incompatible.

Lo primero que tienes que saber es que no existe una receta mágica, todo el mundo tiene su estilo de besar, pero en la mayor medida, un buen beso depende del momento preciso y responde a esas necesidades.

  • Antes de besar debes acercarte lentamente
Una de las causas por las que se ve arruinado un beso es por la falta de tiempo con el que éste es dado. Ante la imposibilidad de preguntarle a una chica o a un chico si podemos besarla (o) la única forma de anticipar nuestro movimiento es con el lenguaje corporal. Acercarse lentamente hacia la cara de la otra persona es la mejor idea. Ir de a poco acercando nuestra boca hacia la de ella mientras posamos intermitentemente nuestra mirada en los ojos y en los labios. De esa manera se manda una clara señal de nuestras intenciones.
Si no es el momento la persona te lo hará saber también con su lenguaje corporal (se inclinará un poco hacia atrás, o dará vuelta la cara), de lo contrario se quedará quieta esperando recibir el beso o bien se acercará a ti.

Beso suave, es el primer contacto de sólo labios

El primer contacto de un beso debe ser dulce. Tus labios deben apoyarse sobre los labios de la otra persona con dulzura y suavidad. En lo posible haz esto con los ojos cerrados, lentamente. Este beso es suave y solo superficial (labios), nada más avanzado aún, es bueno ir tanteando el terreno primero.

Aprender a besar significa utilizar todo el potencial sensitivo y muscular de los labios.

Luego retírate lentamente pero no muy lejos (sino la otra persona pensará que no te gustó o que algo huele mal) y abre los ojos para mirar a la persona, es importante leer en la mirada del otro el efecto que ha causado el beso. Luego si acércate de nuevo lentamente, pero no tan lento como en el primer contacto, y dale otro beso. Este nuevo beso nos llevará al siguiente tipo de beso.

  • Beso apasionado o romántico
Un beso apasionado no significa que debemos volvernos locos y explorar cada cavidad de la boca de la otra persona. A nadie le gusta tener a una aspiradora industrial en la boca. Esto resultaría súper violento para nuestro chico o chica.

Debes girar tu cabeza un poco (como 30º) hacia la derecha, en el caso de la mujer es opcional, pero es mejor que ambos giren un poco. A la derecha porque la mayoría somos diestros.

Lo correcto es abrir un poco la boca e introducir nuestra lenguita, primero de forma intermitente y lenta, y luego de una forma más larga y profunda. El primer beso dice mucho sobre nosotros así que debe ser un instante mágico, perfecto. Debe transmitirle a la otra persona un impresión positiva de nosotros mismos. No arruines todo por un segundo de desesperación. Ya tendrás mas adelante el tiempo para hacer todo lo que tu cuerpo te pide a gritos.
  
  • No uses solo la boca
El beso, si las circunstancias lo permiten, pueda cobrar mas intensidad mediante el lenguaje corporal. Mover la cabeza de un costado a otro mientras se besa es una de las maneras. También puedes tomar las manos de la otra persona y entrelazar los dedos, o además llevar una mano detrás de la nuca de tu chico o chica y sostener su cabeza mientras la besas. Todos estos gestos se decodifican como pasión o intensidad. Sirven para apoyar el trabajo de tu boca en el acto de besar. Sin embargo ten en cuenta que todas estos trucos debes utilizarlos si la persona con la que estas acompaña tu mismo ritmo. Sino tal vez debes dejarlo para otro momento.

La nuca, las manos, la cintura son zonas aptas para tus manos, y no así las bubis, caderas o la parte de atrás, debes recordar que en esto de las caricias durante un beso, hay una pequeña línea entre ser cariñoso y ser un pervertido.

  • Un último truco del beso

La última prueba sirve para averiguar, si así lo quieres, qué grado de atracción generamos en la otra persona. Si mientras besabas atravesaste todos lo pasos antes descritos seguramente haz a aprendido a besar. Pero quizá quieres utilizar este último truco para ver lo que sucede en tu chica o chico, que le ha producido nuestro beso, o besos, saber cuanto nos desea.

La técnica consiste en lo siguiente: mientras estés besando apasionadamente a la otra persona… retírate. Primero retira la lengua, luego los labios y luego aleja tu cara pero solo un centímetro de la cara de tu chico o chica. Haz todo esto despacio, suavemente. Deja solo a tus labios flotando a unos centímetros de los labios de la otra persona y espera. Si el o ella acercan su boca quiere decir, claramente, que tu beso ha llegado a un buen momento, un punto justo. No puede detenerse, no quiere que te detengas. Este truco nos dará el veredicto definitivo sobre nuestra forma de besar y lo que genera.

No repitas esto varias veces, sino darás a pensar cosas erróneas, la prueba se hace sólo una vez.
  • Datos Extras
Besar bien no garantiza el éxito, pero besar mal casi seguro que te lleva al fracaso. Hombres y mujeres coinciden en dar más importancia al beso en las relaciones de largo plazo que en las efímeras.

La disponibilidad a un compromiso es una de las cosas que una mujer puede estar midiendo inconscientemente cuando se besa con su hombre. O cuando la que se besa es otra: entre mujeres son mayores los celos cuando saben que su compañero sentimental ha besado con lengua a otra persona.