martes, septiembre 24, 2013

Así se detectan las mentiras en los mensajes de texto y el Whatsapp

Un estudio de la Universidad Brigham Young (EE UU) ha analizado lo que sucede cuando alguien miente en un mensaje digital, ya sea en una conversación de whatsapp, en las redes sociales o en un sms. Y han descubierto que se puede reconocer a un mentiroso porque tarda más en responder, edita más mientras escribe -borrando y reescribiendo- y sus mensajes son más cortos de lo habitual. 

"Las conversaciones digitales son un terreno que fomenta el engaño, porque las personas pueden disimular y hacer que sus mensajes parezcan creíbles", subraya Tom Meservy, profesor de sistemas de la información y coautor del estudio que publica la revista ACM Transactions on Management Information Systems. Según el investigador, mientras que en un contexto presencial las personas pueden detectar mentiras con precisión en un 54% de las ocasiones, este procentaje desciende en la comunicación digital al no poder oír la voz del interlocutor ni ver la expresión de su rostro o los gestos de sus manos. 

En su experimento, Meservy y sus colegas trabajaron con más de un centenar de estudiantes universitarios que mantuvieron conversaciones con un ordenador que les formulaba decenas de preguntas. Al pedirles que mintieran en la mitad de sus contestaciones, los científicos comprobaron que tardaban un 10% más de tiempo en escribir las respuestas falsas, y que estas últimas eran editadas muchas más veces. Con estos conocimientos, augura Meservy, se podrían crear sistemas de conversación capaces de detectar mentiras en tiempo real. 


Fuente: muyinteresante.es

¿En qué país del mundo se dedica más tiempo a no hacer nada?



Los que más horas a la semana dedican a relajarse y a dejar pasar el tiempo sin hacer absolutamente nada son los turcos (4 horas semanales), seguidos de los eslovenos (3,4 horas/semana), los italianos (3,3, horas semanales), los belgas (3 horas/semana) y, en quinta posición, los españoles (2,7 horas semanales). 

En el extremo opuesto, según un estudio publicado en Social Indicator Research, se sitúan los búlgaros, que apenas pasan 0,1 horas semanales mirando a las musarañas.

Fuente: muyinteresante.es

Chistes cortos pero buenos segunda parte

El último

La profesora a Pepito
- Pepito, ¿no te da vergüenza ser el último de la clase?
- Alguien debe sacrificarse…




Vienen los indios

 Capitán, capitán ¡¡vienen los indios!!
- ¿Y en qué plan vienen?
- Pues deben venir en plan de ligar porque vienen todos pintados




Tocar la guitarra

- Doctor, doctor, dígame la verdad, ¿después de la operación podré tocar la guitarra ?

- Si hombre, perfectamente.
- ¡¡Que bien!! Porque antes no sabía…



La invitación a comer

Esto es un niño que invita a un amigo a su casa.

Cuando se sientan a la mesa para comer, le pregunta a su invitado:
- Oye…¿Tú rezas antes de comer?
A lo que el amigo responde.
- No, mi Mamá cocina muy bien.





Los explosivos

- Papá, hoy en el cole me lo he pasado genial, nos han enseñado a fabricar explosivos
- ¿Ah si? Y mañana que vais a hacer en el cole?
-En el cole. ¿Qué cole?




El animal más feo del mundo



La Sociedad para la Conservación de los Animales Feos, en el Reino Unido, ha elegido al pez gota o pez borrón (Psychrolutes marcidus) como el animal más feo del mundo. Esta criatura rosada y gelatinosa, con una densidad apenas mayor que el agua, tiene aspecto de monstruo, está dotado de una enorme nariz y es capaz de soportar la presión de las grandes profundidades marinas, pero podría tener sus días contados por culpa de la pesca de arrastre.

En segunda posición ha quedado el kakapo, un ave neozelandesa que parece una mezcla de loro y búho y que viven en Nueva Zelanda, mientras que el tercer puesto le ha correspondido al axolotl, una salamandra que vive en México que permanece toda su vida aspecto de renacuajo, por lo que también se le conoce como "Peter Pan del mar". Entre los finalistas también se encontraban también el mono narigudo, un anfibio apodado como "rana escroto" que habita en el Lago Titicaca y la tortuga de nariz de cerdo.

La organización convocó el original concurso para elegir al animal menos agraciado del mundo a través de Internet con el fin de llamar la atención de la sociedad sobre especies poco conocidas y amenazadas pero "no tan bellas y tiernas como los osos pandas".

Fuente: muyinteresante.es

Chistes cortos pero buenos

Una madre en el PC

- Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados?
- Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas.


El toro

Una mujer desesperada le pide al Doctor:
- Ayúdeme por favor… necesito algo que ponga a mi marido como un toro.
El Doctor le dice:
-¡Bueno acuestese en la camilla que vamos a empezar por los cuernos!



Jaimito y su padre

Jaimito le pregunta a su padre:
- Papá papá! ¿Qué hay entre las piernas de mamá?
- El paraiso
- ¿Y entre las tuyas?
- La llave del paraiso Jaimito
- Pues ya puedes ir cambiando la cerradura que el vecino tambien tiene la llave


El atraco

Entra un tío en una farmacia:

- ¿Tiene pastillas para los nervios?
- Si.
- Pues tómese dos que esto es un atraco.



Dos vampiros

Se encuentran una noche dos vampiros, uno lleva la boca llena de sangre. El otro le dice:
- Eh, ¿dónde está el festín?
Y le responde:
- Ves aquel muro de allí.
- Si.
- Pues yo no lo ví.





Baba de sobra

Van dos hombres por la calle y les pasa una mujer guapísima por delante y uno le dice al otro:
- Oye Juan, que se te cae la baba.
Y el otro le responde:
- No importa, tengo más.


sábado, septiembre 21, 2013

Nokia continúa trabajando en prototipos Lumia con Android


La compañía Nokia continúa con su Plan B tras la compra de su división de dispositivos y servicios por parte de Microsoft. La finlandesa está trabajando en nuevos prototipos de smartphones Lumia con sistema operativo Android y con chip Qualcomm 200 8225Q. Foxconn es la encargada de continuar con el desarrollo de estos dispositivos y por el momento se desconoce qué ocurrirá con este desarrollo hasta la aprobación de la compra por parte de la junta directiva de ambas compañías.

Seguir leyendo AQUÍ 

YouTube permitirá ver vídeos en modo offline Versión para imprimir

El servicio de vídeos en streaming ha anunciado que próximamente será posible descargarse contenidos en los dispositivos para visualizarlos sin conexión a Internet.

En breve, YouTube permitirá la descarga de vídeos desde tus dispositivos móviles para su visualización en modo offline sin necesidad de contar en ese momento con una conexión de datos o inalámbrica. La compañía ha anunciado hoy que la característica permitirá a los usuarios añadir vídeos a sus dispositivos para luego poderlos ver durante un período corto de tiempo cuando la conexión a Internet esté deshabilitada.


Hasta ahora, recordemos que los vídeos descargados de YouTube siempre ha sido una práctica en contra de los términos del servicio y sus condiciones, a pesar de que la compañía ha estado relajando las restricciones en los últimos meses. El pasado año, la compañía comenzó a implementar una aplicación para dispositivos Android que permitía la pre-descarga de los vídeos, permitiendo a la gente poder finalizar la visualización de algunos vídeos que ellos comenzaron a visionar en sus dispositivos cuando estaban conectados a la red.

Según destaca “The Verge”, tendremos que esperar hasta el mes de noviembre para salir de dudas sobre cómo resuelve esta metodología de visualización, muy especialmente si tenemos en cuenta el peso que tiene actualmente los anuncios de publicidad que aparecen entre el visionado de uno y otro vídeo.


www.facebook.com/FullRevista

domingo, septiembre 15, 2013

Los nostálgicos y obsoletos cassettes cumplen 50 años

Si bien este clásico formato de grabación tuvo su época de oro durante la década de los 80, su creación llegó bastante tiempo antes, un 13 de septiembre de 1963 de la mano de la firma Philips



Mucho antes de la música en streaming, los reproductores MP3 y los CDs, los jóvenes (y no tan jóvenes) escuchaban sus canciones favoritas usando casetes de audio compactos. Esta tecnología proporcionó incontables horas de satisfacción y también algunos disgustos a quienes tuvieron que lidiar con las cintas enrolladas en las cabezas de lectura de los reproductores. A pesar de esos pequeños malos momentos, estos dispositivos nos trajeron numerosas alegrías, y por eso deseamos celebrar el cincuenta aniversario de su lanzamiento, que tuvo lugar el 13 de septiembre de 1963 de la mano de Philips.

Los casetes crearon el primer mercado de audio portátil, y fueron además el soporte usado para compartir música pirata entre los adolescentes que no tenían dinero para adquirir los discos originales. Los casetes con mezclas de música personalizadas también consiguieron gran popularidad, al igual que las canciones grabadas de la radio, y hasta se convirtieron en un popular método de almacenamiento de software para ordenadores. A día de hoy todavía existen algunas compañías dedicadas a producirlos comercialmente, y hasta algún que otro juguete (como el Soundwave de arriba) nos recuerdan lo que este humilde formato magnético llegó a ser un su día.

¡Feliz cincuenta aniversario, casete!